Luego de que este miércoles 25 de agosto, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador solicitara que la Fiscalía General de la República (FGR) difundiera una versión pública de la denuncia e investigación por corrupción que se realiza contra el excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, el organismo hizo la publicación correspondiente desde su plataforma informativa.
Se advirtió, en apariencia del buen derecho, que las tarjetas y folletos que se distribuyen, forman parte de una estrategia de comunicación del candidato a la Presidencia de la República denunciado y de los partidos que integran la Coalición “Por México al Frente”
Ya se había señalado antes al candidato del Frente PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya, de plagiar conferencias e incluso propuestas de otros candidatos, pero este sábado trascendió que ni siquiera el diseño gráfico de su campaña es original.
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó confirmar la sentencia, mediante la cual declaró un uso indebido de la pauta por la difusión de un promocional cuyo contenido se aparta de la finalidad de la propaganda política, atribuido al Partido Acción Nacional (PAN) y, por ende, le impuso una multa equivalente a la cantidad de $377,450.00.
Autoridades europeas han iniciado una investigación por la presunta participación o vinculación del político panista Ricardo Anaya en actividades que "pudieran ser calificados como blanqueo de capitales".
Descalificaciones, protagonismo, conformismo y omisiones por parte de algunos candidatos, fueron los principales ingredientes del primer debate realizado entre los cinco aspirantes a la presidencia de la República Mexicana, por lo que no se puede afirmar que hubo un candidato ganador, planteó el analista político Benedicto Ruiz.