Las víctimas de la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, contarán con el respaldo del gobierno federal por sus condiciones de vulnerabilidad al haber perdido seres queridos y vivir en situación de pobreza.
Ante los medios de comunicación, Omar Fayad, Gobernador de Hidalgo, actualizó al cifra de las personas que fallecieron tras la explosión del ducto que ascendió a 66 víctimas y 76 heridos, entre los que se encuentran 3 mujeres y un menor de 12 años de edad.
Petróleos Mexicanos (Pemex) sofocó a la media noche de este viernes el incendio por toma clandestina en un tramo del poliducto Tula-Salamanca, ubicado en el poblado de Paso de Mata del municipio de San Juan del Río, Querétaro. Por la zona despoblada en la que se localizó el incendio, este no representó riesgos para la población.
El Gobierno de México dará todo su respaldo a las víctimas de la tragedia ocurrida en Tlahuelilpan e informará con apego absoluto a la verdad el resultado de las investigaciones. Lo sucedido reafirma el compromiso de erradicar el robo de combustible y ofrecer alternativas a la población.
Para atender esta emergencia se pusieron a disposición de la población afectada, como una primera etapa, 11 ambulancias, 13 médicos de urgencias y dos especialistas, y se activó la alarma verde en el Hospital de Tula. Los lesionados con quemaduras graves serán referidos al Hospital Norte y Sur de la Ciudad de México.
Luego de que pobladores ordeñaran una toma clandestina en Hidalgo, se originó una explosión que ha dejado de acuerdo a datos preliminares decenas de personas lesionadas y muchas de alta gravedad. AMLO hace llamado urgente para prestar auxilio a la gente en el sitio