Cada temporada, los pescadores de El Habillar, en Michoacán, logran rescatar hasta 1200 nidos en la costa del Pacífico mexicano. En el campamento, las familias de pescadores se dedican a proteger y conservar tres especies que, a pesar de ser las más avistadas en esa región del país, se encuentran en peligro de extinción. Pero su labor no sólo es de protección, sino de educación y concientización.
En colaboración con la Administración General de Aduanas del SAT en el AICM, la Profepa llevó a cabo visita de inspección en materia de vida silvestre, para 158 embalajes de madera que en su interior contenían ejemplares de vida silvestre.
A lo largo de este sexenio que concluye hemos sido testigos de desoladoras pérdidas y afectaciones a la biodiversidad y el equilibrio ecológico de nuestro territorio.