Sea Shepherd y las autoridades mexicanas rescatan a dos asaltantes cuya embarcación se estrelló contra el barco de conservación Farley Mowat durante un agresivo ataque matutino contra el grupo ambientalista sin fines de lucro.
El alto riesgo de extinción de la vaquita es un recordatorio de la urgencia de actuar decididamente para conservar la vida silvestre en el planeta. La jornada dedicada al mamífero marino conmina a reforzar la lucha para salvarla y reitera su llamado al Gobierno mexicano a eliminar la pesca ilegal de totoaba y la utilización de redes agalleras. A los actores internacionales implicados se les insta a combatir el comercio ilícito del buche de ese pez.L
Este miércoles finalizó en Ginebra La Conferencia Mundial sobre la Vida Silvestre tras adoptar una importante lista de decisiones que servirán para avanzar en la conservación y el uso sostenible de las especies animales y vegetales de todo el planeta.
La situación extrema de la vaquita es un daño incidental del crimen organizado que trafica la llamada “cocaína del mar”, el buche de totoaba, que alcanza precios estratosféricos en China. El mamífero marino más pequeño del mundo se ha convertido en icono global de la lucha por la conservación de las especies.
La Secretaría de Marina – Armada de México informa a la opinión pública, que este jueves en San Felipe, Baja California, la embarcación “Sharpie”, perteneciente a la ONG “SEA SHEPHERD”, fue agredida por pescadores de una embarcación que intentaba recuperar artes de pesca prohibidas
A lo largo de este sexenio que concluye hemos sido testigos de desoladoras pérdidas y afectaciones a la biodiversidad y el equilibrio ecológico de nuestro territorio.
El pasado domingo 5 de noviembre murió una vaquita marina, irónicamente, el deceso se dio mientras se intenta desesperadamente salvar a la especie de la extinción a través de un arriesgado programa denominado Vaquita Conservación, Protección y Recuperación (CPR), el cual busca capturar y llevar a algunos ejemplares al cautiverio, para reproducirlos de manera asistida y garantizar la supervivencia de la especie.