Consideró que debe de haber voluntad política del presidente de México para que haya justicia, no haya impunidad, se respete los derechos humanos y el principal cómo es el recto proceder del presidente
Ante el clima desbordado de inseguridad que vive la ciudad de Tijuana, el Regidor José Manuel de Jesús Ortiz Ampudia hizo un llamado a tomar medidas extraordinarias para resolver un problema que para las autoridades municipales y estatales sigue “sin ser tema” a pesar de los reclamos de la ciudadanía, señaló durante entrevista.
El 80.5 por ciento de las mexicanas mayores de 18 años de edad consideraron vivir inseguridad en sus ciudad durante el mes de diciembre, de acuerdo con los resultados del decimoctavo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI, durante la primera quincena del último mes de 2017.
La tecnología por sí sola no será la solución a la inseguridad. Hace falta un plan responsablemente estructurado que contemple la contratación de más elementos policiacos, equipamiento, capacitación, una mayor inversión para programas de prevención social pero sobre todo una efectiva coordinación entre los diversos niveles de gobierno”, afirmó el abogado Héctor Cruz.
Además de los importantes costos de operación y administrativos que tienen las empresas, hoy día, el empresario tiene que agregar en su renglón de gastos, el concepto de seguridad, representando alrededor del 15% de sus costos, por ser un factor de riego que resta competitividad a los negocios.