Además, más de 70 trabajadores de la agencia para los refugiados palestinos han muerto desde que comenzaron las hostilidades, a menudo con sus familias. 50 instalaciones de la agencia en toda la Franja se han visto afectadas, lo que incluye cinco ataques directos. En total, la agencia acoge en sus refugios a casi 700.000 personas.
La comisión investigadora para los territorios palestinos ocupados encuentra evidencias de violaciones graves del derecho internacional por todas las partes desde el 7 de octubre pasado. También pide que los responsables rindan cuentas y afirma que poner fin a la violencia requiere acabar con la ocupación y reconocer el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.
En el primer mes de este año, Israel demolió 132 edificaciones en la Cisjordania ocupada, 34 eran estructuras residenciales de palestinos. Tres relatores especiales consideran que esas acciones, sumadas a la construcción de asentamientos ilegales, constituyen un crimen al que llaman “domicidio” e instan a la comunidad internacional a tomar medidas para detenerlo.
Los ataques a los civiles exacerban la desconfianza y socava la posibilidad de una resolución pacífica del conflicto, sostiene el enviado de la ONU para la paz en esa región. Advierte que el terrorismo y la ausencia de un horizonte político empoderan a los extremistas y erosionan la esperanza entre palestinos e israelíes.
La ocupación por Israel del Territorio Palestino es ilegal según el derecho internacional debido a su permanencia y a las políticas de anexión de facto del gobierno israelí, aseveró este jueves la Comisión Internacional de Investigación nombrada por la ONU para la cuestión.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU afirmó el 24 de junio que fueron las fuerzas israelíes las que dispararon los tiros que acabaron con la vida de la periodista palestina Shirin Abu Akleh el pasado 11 de mayo.
La dependencia de la ONU llegó a esta conclusión tras llevar a cabo un monitoreo independiente del incidente en el que se produjo el asesinato de la informadora.
La última oleada de violencia entre Israel y Palestina solo perpetua los ciclos de muerte, destrucción y desesperación, y aleja cualquier esperanza de coexistencia y paz en el horizonte, declaró este domingo el Secretario General de la ONU en una sesión abierta del Consejo de Seguridad convocada por China, que ostenta la presidencia de turno este mes de mayo, Noruega y Túnez.