En reunión de periodistas de varias agrupaciones en la entidad, se reveló el irresponsable retiro de la protección al reportero Marcos Islas Parra, por decisiones unilaterales del Mecanismo Estatal; y se emitió un posicionamiento contra esa grave acción.
Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó la responsabilidad del Gobierno de México de garantizar seguridad, libertad de expresión y justicia a periodistas.
La controversia surgida hace unos días a nivel nacional en torno a las actitudes racistas o clasistas de algunos comunicadores, comediantes o creadores de contenido audiovisual compartido en redes sociales por internet, ha logrado avivar en México el debate acerca del papel que juegan o deberían jugar no sólo los comunicadores, sino los medios de comunicación en general en la lucha contra de la discriminación causada por actitudes como el racismo, el clasismo, el machismo y la misoginia.
La Asociación de Periodistas de Ensenada A.C. recibe con optimismo la instalación del Sistema Estatal de Protección y Atención a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en el estado de Baja California, que deberá garantizar no solo la protección y seguridad de los periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, sino la libertad de expresión y acceso a la libre información de quienes ejercen esta noble labor.
Los medios de información en América Latina y en México están en estratos muy bajos de confianza; el hecho que tengan más clicks o followers no significa que haya mejor trabajo asegura el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Gerson Hernández
México, Estados Unidos y Guatemala están entre los países cuyos mandatarios han atacado a miembros de la prensa y organizaciones de comunicación en medio de la presión y críticas de su respuesta al COVID-19, aseguró la Oficina de Michelle Bachelet. Proteger a los periodistas del acoso, las amenazas, la detención o la censura nos ayuda a mantenernos a todos a salvo.