El Senado de la República eligió, por 94 votos, a Ana Margarita Ríos Farjat como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para cubrir la vacante que dejó Eduardo Medina Mora.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordó, como medida de racionalidad del gasto público, que las remuneraciones de los 11 ministros serán disminuidas en un 25 por ciento respecto de las percibidas en el ejercicio fiscal 2018.
Es considerado liberal, se ha caracterizado por sus votos a favor del derecho al libre desarrollo de la personalidad, libertad religiosa, derechos en las familias, reparación del daño, responsabilidad civil y daños, comunidades indígenas, no discriminación, libertad de expresión, en materia procesal y debido proceso e interpretación judicial.
El ministro Alberto Pérez Dayán admitió el trámite de acción de inconstitucionalidad presentado por el llamado “frente opositor” del senado, que integra a legisladores del PRI, PAN, PRD y MC.
En Baja California se seguirá insistiendo hasta que sea una realidad la aprobación de la iniciativa “Sin voto no hay dinero” por parte del Congreso, señaló Fernanda Flores Aguirre, representante en la entidad de la propuesta que busca disminuir el recurso que los partidos políticos reciben.