El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
Una sonrisa se dibuja en el rostro de Alejandra al saber que después de mucho tiempo, ya no tendrá que soportar situaciones de acoso laboral, solo por ser diferente.
El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
A muy temprana hora se levanta decidida a cumplir con sus obligaciones laborales que habrá de iniciar antes de media mañana en una de las sucursales de McDonald´s en Tijuana, donde desde hace años se ha entregado con entusiasmo y perseverancia, se trata de Alejandra Morales Díaz.
Blanca, una joven de 30 años con síndrome de Down ha conseguido uno de sus principales retos: terminar el grado universitario de Terapia Ocupacional, unos estudios que le permitirán dedicarse a la promoción de la salud y el bienestar de las personas.
El síndrome de Down es una ocurrencia genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual. Todavía no se sabe por qué ocurre esto.