El Ayuntamiento de Tijuana se sumará al Segundo Simulacro Nacional, que se realizará el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas, tiempo local, cuya hipótesis local será un sismo de 7.2 grados en escala de Richter con epicentro a 178 kilómetros de la ciudad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California (CEPCBC) reporta un sismo magnitud 3.6 con epicentro a dos kilómetros al suroeste de Heber, California, y con percepción en la ciudad de Mexicali.
El sismo ha provocado el desplazamiento de 18.000 personas a refugios temporales. Las autoridades advierten que las cifras pueden crecer a medida que prosigan las evaluaciones sobre el terreno. El temblor provocó graves daños en la ciudad de Majene, donde afectó a un hospital, la oficina del gobernador, dos hoteles y un centro comercial.
A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 y del precedente del 7 del mismo mes, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) recuerda la importancia de integrar los derechos humanos durante emergencias humanitarias y en los procesos de reconstrucción. Asimismo, la ONU-DH llama a las autoridades mexicanas a mantener la atención a las poblaciones afectadas y la preparación frente a los riesgos naturales.
En los estados peor afectados vive una población de alrededor de 7 millones de niños que aún tienen necesidades especiales surgidas por la tragedia. Las acciones de respuesta por cubrir dichas necesidades aún no han concluido
En la atención de personas con discapacidad y adultos mayores en materia de protección civil, se identifican como prioritarias la comunicación y la evacuación; es importante que la población con discapacidad y adultos mayores conozcan y aplique la información sobre qué hacer en caso de un sismo.
A 33 años del primero y a uno del segundo, el doctor Carlos Miguel Valdés González, Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), hace una reflexión sobre lo acontecido e invita a la población a estar preparada, a practicar simulacros, a revisar sus viviendas y hacerles los ajustes que recomienden los especialistas en estructuras. Mira el video: