La Organización lidera una iniciativa para desarrollar herramientas de prevención, diagnóstico y tratamiento del coronavirus que beneficien a todo el mundo. El dinero necesario para el proyecto es menos del 10% de lo que la economía mundial está perdiendo cada mes por la pandemia, y unirse ayudará a salvar vidas, proteger los sistemas de salud y restaurar la actividad social y económica global a corto plazo, además facilitar el control de alto nivel de la enfermedad del COVID -19 mediano plazo.
Hay tres vacunas candidatas que están por comenzar la fase final de pruebas en humanos en Estados Unidos, Reino Unido y China. El mayor reto ahora, según la agencia de salud de la ONU, es que los países se unan para garantizar que las inmunizaciones lleguen a los más vulnerables en todo el mundo primero, y que no se conviertan en un negocio donde solo aquellos países que puedan pagarlas tengan acceso.
La pandemia del coronavirus está provocando una alarmante interrupción de los servicios de vacunación, una situación que pone a millones de niños de todo el mundo en peligro de contraer enfermedades como la difteria, el sarampión y la poliomielitis.
Los expertos de la agencia de salud de la ONU mostraron preocupación por el aumento de pacientes en naciones de bajos y medianos ingresos con un día histórico de casos de COVID-19. Pero no todas son malas noticias, más de 120 vacunas están siendo probadas ahora mismo, algunas ya en humanos, y los acuerdos alcanzados por los países para asegurar el acceso a la población a inmunizaciones, tratamiento y diagnóstico, son un rayo de luz en medio de la pandemia.
La ONU, su agencia de salud, y líderes mundiales del sector público y privado anunciaron una alianza mundial para acelerar la vacuna contra el COVID-19 y hacerla accesible para toda la humanidad. La iniciativa también busca proveer tratamientos y herramientas en la lucha mundial contra la pandemia.
La Organización Mundial de la Salud anunció una alianza con Facebook para compartir información científicamente comprobada sobre las vacunas y combatir los mitos que se están compartiendo a través de esta red social.
La agencia de la ONU especializada en la infancia suministró bienes y servicios por valor de casi 3500 millones de dólares a millones de niños y sus familias en 150 países del mundo durante el año pasado. Aún así, las necesidades por cubrir continúan siendo inmensas por lo que UNICEF continúa trabajando para satisfacer el mayor número.