Baja California se une a la conmemoración del Día Mundial del Vitíligo, que tiene lugar el 25 de junio de cada año, con el objetivo de aumentar la concientización sobre esta enfermedad, fomentar la comprensión y el apoyo a quienes la padecen.
En el marco de la cuenta regresiva para realizar la regularización de los carros extranjeros y la revalidación de la tarjeta de circulación que culmina este 30 de junio, la Secretaría de Hacienda, encabezada por Marco Moreno Mexía, hace un llamado a prevenir fraudes en los trámites vehiculares mediante algunos sencillos consejos.
El Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) invita a la comunidad en general a solidarizarse con las mujeres, mujeres embarazadas y recién nacidos a través de la donación altruista de sangre, a fin de tener siempre capacidad de respuesta ante las emergencias ginecológicas, obstétricas y neonatales que requieren de transfusiones.
La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación del Área de Proyectos Productivos y con la colaboración de la Fundación Rebeca Lan y la empresa Florería Ortega Flowers, impartió el Taller de Elaboración de Arreglos Florales a la población femenil del Centro Penitenciario de Tijuana, con el objetivo de promover actividades que apoyen el desarrollo laboral de esta comunidad en situación de vulnerabilidad.
La Secretaría de Medio Ambiente alienta a la denuncia de maltrato animal y exhorta a trabajar en coordinación para respetar los derechos de los mismos, en este sentido, informó que inspectores de la Dirección de Inspección y Vigilancia atendieron un reporte publicado en redes sociales sobre una situación de abandono de algunas especies en la colonia Pedregal de Santa Julia, en Tijuana.
El fiscal general de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, y el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, revelaron los avances de las investigaciones en torno al acontecimiento ocurrido el 20 de mayo en la comunidad de San Vicente al sur del municipio de Ensenada y se comprometieron a avanzar para lograr la justicia en el lamentable caso para asegurar que ese territorio que pertenece a las y los ensenadenses sea un espacio seguro para todas las personas.
El servicio educativo en el poblado de San Vicente no está suspendido luego de los hechos ocurridos en materia de seguridad el pasado sábado 20 de mayo, por lo que autoridades de la Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Delegación Ensenada hacen un llamado a la comunidad escolar a continuar con las clases de manera regular.