jueves, septiembre 11, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

«Speaking Out»: documental que rompe el silencio sobre violencias hacia hombres gay

En una reciente emisión del programa de radio Circunferencias en Espiral, transmitido por Fusión 102.5 FM del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), el cineasta John Solis compartió detalles sobre su ópera prima documental titulada Speaking Out, una obra que se atreve a visibilizar las violencias sufridas por hombres gay y a romper el silencio que por años ha rodeado estas experiencias.

Durante la entrevista, Solis relató cómo su trayectoria en el cine comenzó desde temprana edad: “Empecé mi carrera a los 15 años, obviamente se puede decir que nací en lo que viene siendo un set cinematográfico”. Su paso por el cine mexicano y estadounidense le permitió colaborar con figuras como Jorge Luque, Agustín Bernal, Fernando Almada, Ray Liotta, Sofía Vergara y Katy Perry. Sin embargo, fue durante la pandemia que surgió la necesidad de contar una historia profundamente personal: “Durante ese tiempo se me presentó la oportunidad de que me dijeron que querían hacer este documental. Yo me negué desde un principio… tenía miedo, pena, vergüenza”.

El proceso de creación del documental fue emocionalmente desafiante. Solis explicó que, tras consultar con su terapeuta, decidió enfrentar sus propios traumas y buscar testimonios de otras personas que hubieran vivido experiencias similares. “Mandé solicitudes a Tijuana, a México, en Estados Unidos, Atlanta, Nueva York, Europa… me llegaron en total unos 168, 170 testimonios”, comentó. Aunque muchos participantes decidieron no aparecer frente a cámara por temor al rechazo familiar o social, Solis destacó la valentía de quienes sí compartieron sus historias: “Los que en realidad mandaron sus testimonios, los aplaudí, y obviamente abracé su valentía”.

Uno de los hallazgos más contundentes del proyecto fue la constante del miedo y la vergüenza como barreras para hablar públicamente. “Algo muy común entre todos era que no querían dar la cara, o que culturalmente tenían pena de qué es lo que iba a decir su familia”, señaló Solis. Esta coincidencia resonó con su propia experiencia: “Eso es lo que yo estaba también lidiando… si yo hablo, qué va a decir mi mamá, qué va a decir mi papá, qué va a decir mi familia”.

Speaking Out se convierte así en una plataforma que desafía el silencio impuesto por el estigma, y que da voz a quienes han vivido violencias invisibilizadas por años. El documental no solo denuncia, sino que también propone una narrativa de sanación y valentía colectiva.

📻 La entrevista fue realizada por Isaías Plascencia Rosales, con el apoyo en producción de Mónica Peraza Ramírez. La conversación permitió explorar no solo el proceso creativo detrás del documental, sino también el compromiso de Solis con las causas sociales y la narrativa como herramienta de transformación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico