miércoles, septiembre 10, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

UNID Tijuana reúne expertos para hablar de competencias laborales

Durante un panel realizado en UNID Campus Tijuana, especialistas de distintos sectores compartieron con estudiantes y profesionistas las habilidades técnicas y blandas que están marcando la pauta en el entorno laboral actual. El encuentro abordó cómo prepararse desde la etapa formativa para enfrentar los desafíos de un mercado cada vez más exigente.

“La alfabetización tecnológica es el punto de partida”, afirmó Erik Chan, Management Director TopSelect. “Desde usar una app para llegar a la universidad, hasta tomar decisiones estratégicas con datos en tiempo real, la tecnología atraviesa todo. Y si sumamos el pensamiento sistémico, esa capacidad de ver el todo y no solo las partes, tenemos una fórmula poderosa para adaptarnos a cualquier organización”.

Fernando Navarro, director de Coparmex Tijuana, coincidió en que el conocimiento sigue siendo poder, pero subrayó que la clave está en cómo se aplica. “La inteligencia artificial no viene a sustituirnos, sino a potenciarnos. Si aprendemos a usarla, podemos ser más productivos, tomar mejores decisiones y optimizar nuestro tiempo”.

Samuel Ochoa, General Manager México Bioclínicos de México, llevó la conversación al terreno práctico: “Cada industria tiene sus propios sistemas. Si quieres entrar a biotecnología, necesitas entender desde permisos sanitarios hasta logística de importación. Si te interesa recursos humanos, debes conocer los sistemas de administración de personal. Investiga, busca mentores, toma talleres. El conocimiento es poder cuando se convierte en acción”.

Sobre cómo empezar a desarrollar estas habilidades antes de entrar al mercado laboral, Chan fue claro: “Hay muchísimos talleres gratuitos, muchas credenciales avaladas por empresas. Y el networking es oro. Este tipo de espacios, como el que estamos viviendo hoy, son oportunidades para aprender, conectar y especializarse”.

Finalmente, ante la pregunta sobre el valor de las certificaciones y la formación formal, Navarro defendió su vigencia: “La universidad sigue siendo importante. Son templos del conocimiento. Pero también hay que levantar la mano, involucrarse, hacer prácticas profesionales. La aplicación es lo que te lleva al siguiente nivel”.

El panel fue encabezado por la rectora de UNID Campus Tijuana, Dra. Mirtha Ángela Padrón Torrens, y dejó claro que la preparación profesional requiere una visión integral, tecnológica y humana del mundo laboral. La conducción estuvo a cargo de Heriberto de Padua, titular del Departamento de Educación Continua.

Notas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico