La Ópera de Tijuana cumple 25 años de trabajo continuo, apasionado y transformador en la escena cultural de la región. Desde su fundación, ha sido un semillero de talento local y una plataforma para la difusión del arte lírico en espacios convencionales y alternativos.
“Estos 25 años han significado no solamente eso, sino un gran reto”, expresó la maestra María Teresa Riqué, directora general de la institución. “La característica más importante de la Ópera de Tijuana es que nunca se cae en la rutina. Siempre estamos con cosas nuevas, con gente nueva que sigue llegando”.
Durante la rueda de prensa, se destacó el impacto formativo del proyecto, que ha visto crecer a jóvenes cantantes desde sus primeras producciones hasta convertirse en artistas consolidados. “Hace 25 años… los cantantes eran niños, eran jovencitos, y ahora son grandes cantantes, empresarios que también contribuyen a nuestro proyecto”, recordó Riqué con emoción.
Como parte de esta celebración, el próximo sábado 4 de octubre se presentará la ópera Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni en la Casa de la Cultura Playas de Tijuana. La jornada iniciará con una Verbena Siciliana a las 16:00 horas (entrada libre), seguida de la función operística a las 19:00 horas. El boleto tiene un costo de $350.00 pesos y puede adquirirse al teléfono 664 686 3280.
El maestro Mario Montenegro, coordinador general de la producción, subrayó el valor simbólico de esta obra: “Estamos ofreciendo para esta celebración una obra fundamental en el repertorio lírico… una experiencia que refleje la fuerza, la intensidad de lo que es la ópera, pero también de lo que significa la vida comunitaria en favor de la cultura”.
Cavalleria Rusticana, compuesta en 1890, es una pieza clave del verismo italiano que retrata con crudeza y belleza las pasiones humanas. “La música es maravillosa, la van a conocer, porque ha aportado a muchas películas, a muchos filmes”, añadió Riqué.
La producción contará con talento local en su mayoría, reafirmando el compromiso de la Ópera de Tijuana con el desarrollo artístico regional. “Nos sentimos muy orgullosos porque también han ido formándose con nosotros a lo largo de estos 25 años”, concluyó Montenegro.
Una celebración que honra el pasado, abraza el presente y proyecta el futuro de la ópera en Baja California.
Fotografía: Mónica Peraza Ramirez