viernes, octubre 10, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Provino: 25 años impulsando el vino mexicano desde Baja California

En el marco del Día del Vino Mexicano, celebrado cada 7 de octubre desde 2023, Juan Carlos Ochoa, Gerente General de Provino Baja California, compartió la relevancia de esta fecha y el papel que desempeña la asociación en la promoción de la cultura vitivinícola nacional. “Este es el tercer año que estamos celebrando el 7 de octubre, ya una fecha institucional, ya instalada por parte de las autoridades… me congratula poder tener un día que se dedique al vino mexicano”, expresó.

Este 2025, Provino cumple 25 años de trayectoria, consolidándose como una de las organizaciones más influyentes en la industria del vino en México. Actualmente agrupa a 80 productores vinícolas de los principales valles de Baja California: Guadalupe, Ojos Negros, Santo Tomás, San Vicente, La Grulla, Tanamá y Tecate. El Valle de Guadalupe, con más del 50% de la superficie plantada en el estado, se mantiene como el epicentro de la producción y el enoturismo.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, andamos arriba de las 4,500 hectáreas de uva plantada para vino en todos estos valles”, detalló Ochoa. Baja California produce el 70% del vino mexicano, con más de 4 millones de cajas anuales, y genera más de 10 mil empleos directos en áreas como el campo, vinificación y enoturismo.

🍇 Un calendario que celebra el vino todo el año

Provino organiza anualmente 10 eventos, de los cuales tres son de corte comercial, dirigidos exclusivamente a profesionales del sector: distribuidores, tiendas especializadas y centros de consumo. Los otros siete eventos están abiertos al público y se celebran entre abril y noviembre, incluyendo festivales como Viñedos en Flor, Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, Mesas Marinas, y el tradicional cierre con un evento alusivo al Día de Muertos.

Uno de los encuentros más esperados es el Festival Vino Sin Fronteras, que este año celebra su cuarta edición el sábado 11 de octubre en el Club Campestre Tijuana, a partir de las 6:00 p.m.Tenemos la presencia de 40 vinícolas ya confirmadas de Baja California y una región invitada: Paso Robles, California, con seis vinícolas que vienen a compartir sus etiquetas con el público”, explicó Ochoa.

🍷 Un encuentro sin fronteras: vino, gastronomía y cultura

El festival ofrecerá más de 90 etiquetas de vino para degustar, acompañadas por la propuesta culinaria de 25 restaurantes de Tijuana, Rosarito, Ensenada y el Valle de Guadalupe. Además, se realizarán cinco catas especializadas desde las 4:00 p.m., con cupo limitado a 25 personas por sesión. Estas incluirán catas de espumosos, rosados, blancos y merlots, con el objetivo de educar al público sobre las características de cada variedad y su origen.

También se contará con cocinas demostrativas a cargo de tres chefs invitados, quienes prepararán platillos maridados con vinos de Baja California y de Paso Robles, fortaleciendo el intercambio cultural y enológico entre regiones.

🎟️ Boletos y acceso

Los boletos para el Festival Vino Sin Fronteras tienen un costo de $1,500 pesos y pueden adquirirse en línea a través de provinobc.mx, así como en las redes sociales de Provino (Facebook e Instagram). También están disponibles en tiendas de vino Gessalinas, ubicadas en las colonias Nacional y Acacho de Tijuana. El día del evento habrá taquilla en sitio.

Es una gran oportunidad para probar más de 90 distintas etiquetas de vino, ampliar nuestro paladar y maridarlas con excelentes muestras gastronómicas… todo en un marco muy bonito dentro del Club Campestre, con buena música en vivo y programas educativos”, concluyó Ochoa.

🥂 Un brindis por la tradición

Con 25 años de historia, Provino reafirma su compromiso con la promoción del vino mexicano, el fortalecimiento de la industria vitivinícola y el impulso al enoturismo como motor económico y cultural de Baja California. El Festival Vino Sin Fronteras es una invitación abierta a celebrar, aprender y apoyar a las familias productoras que dan vida a esta tradición.

NOTA: la entrevista fue realizada por Isaías Plascencia Rosales y Mónica Peraza Ramirez, en el programa de radio Circunferencias en Espiral a través de Fusión 102.5 FM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico