martes, octubre 28, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Dará la Inteligencia Artificial el norte productivo a Tijuana

Los días 4 y 5 de noviembre se llevará a cabo el AI Summit Tijuana 2025, bajo el lema “Frontera Futura, el Norte de la IA (Inteligencia Artificial) Productiva”, en las instalaciones del Hotel Real Inn. Se trata del primer foro en la región enfocado en las aplicaciones productivas de la inteligencia artificial, con un programa que incluye conferencias magistrales y talleres especializados.

El evento es coordinado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, cuyo presidente, C.P. Roberto Lyle Fritch, informó que participarán ocho panelistas internacionales y que el segundo día estará dedicado a workshops con casos de éxito, donde se mostrarán implementaciones reales de IA en distintos sectores.

Más de 500 líderes empresariales ya se han registrado, entre ellos directivos de industrias como manufactura, salud, construcción y servicios. La capacidad total del foro será de 700 asistentes, y el acceso será gratuito mediante registro previo.

Según datos recabados por el CCE a través de 300 encuestas aplicadas a empresas locales, solo el 7.6% cuenta con una estrategia definida de inteligencia artificial, mientras que el 80% se encuentra en etapa de exploración o planeación. Además, el 49% no tiene una ruta clara de adopción y el 30% carece de personal especializado.

Lyle Fritch destacó que el foro busca acelerar la transición tecnológica en la región:

“El 71% de los empresarios quiere mejorar su eficiencia con IA, el 55% busca reducir costos y el 46% mejorar la experiencia del cliente. Estos indicadores muestran que la frontera está lista para dar el siguiente paso.”

El dirigente empresarial también señaló que Tijuana avanza hacia una adopción estructurada de la IA, aunque persisten desafíos en materia de capacitación, gobernanza y desarrollo de talento digital. Por ello, uno de los objetivos del encuentro será impulsar el vínculo entre universidades, empresas y gobierno, así como promover políticas públicas con visión de futuro.

Finalmente, el CCE Tijuana extendió la invitación a empresarios, estudiantes y público interesado en conocer más sobre el uso de la inteligencia artificial. El registro puede realizarse a través de las redes sociales del CCE o en el sitio web oficial: www.ccetijuana.org.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico