En Tijuana se dio un paso clave en la agenda animalista: este miércoles se instaló el Consejo Consultivo Municipal para la Protección y Bienestar de los Animales Domésticos, un órgano que reunirá a autoridades, especialistas y organizaciones civiles para diseñar estrategias contra el maltrato y promover la tenencia responsable.
El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la ceremonia y calificó la jornada como “un día histórico para la ciudad”. Subrayó que el compromiso con los seres sintientes ya se refleja en acciones concretas, como la capacitación de policías y jueces municipales en protocolos derivados de las reformas constitucionales que reconocen el bienestar animal, impulsadas por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Entre los proyectos en marcha, Burgueño destacó la rehabilitación y modernización del Centro de Control Animal Municipal, que busca transformarse en un espacio integral de salud y cuidado.
La secretaria estatal de Medio Ambiente, Mónica Vega Aguirre, celebró la instalación del Consejo: “Tuvieron que pasar más de siete años para que llegara un presidente con la sensibilidad necesaria para atender este tema. Hoy se escribe una nueva historia para la agenda animalista”, dijo.
El diputado federal Gilberto Herrera Solórzano recordó que en diciembre de 2024 se aprobó la reforma constitucional que prohíbe expresamente el maltrato animal, un avance que da sustento legal a estas acciones.
El Consejo quedó integrado por representantes de asociaciones como Keeping Animal Rights, A.C., Protección de Animales en Total Abuso, A.C., el Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies, además de rescatistas independientes y funcionarios municipales. Fue electo como presidente el médico veterinario Juan Esteban Domínguez Uscanga, mientras que la secretaria técnica será Jasmine Guadalupe Bojórquez Pérez, presidenta de Protección de Animales en Total Abuso, A.C.
La instalación contó con la presencia de autoridades municipales y estatales, así como de colectivos protectores. El objetivo común: construir políticas públicas que garanticen el respeto y bienestar de los animales en Tijuana.









