lunes, septiembre 15, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Alianza de Mujeres por Mujeres: red solidaria que impulsa el liderazgo

La Alianza de Mujeres por Mujeres se ha consolidado como una plataforma de acompañamiento, formación y empoderamiento para más de 300 mujeres en Baja California. Con presencia activa en Tijuana, Mexicali y Ensenada, esta asociación reúne a profesionistas, emprendedoras y ciudadanas comprometidas con el desarrollo personal y colectivo. Su misión, como lo han expresado sus integrantes, es clara: “desarrollar competencias y fortalecer el empoderamiento a través del liderazgo”.

Además de su labor formativa, la Alianza se distingue por generar espacios de convivencia, asesoría y reconocimiento entre mujeres de distintas trayectorias, promoviendo una cultura de apoyo mutuo y crecimiento compartido.

Este enfoque fue compartido durante una entrevista en el programa Circunferencias en Espiral, transmitido por Fusión 102.5 FM, donde participaron Sol Robles, coordinadora del programa Aprendiendo Más, y Saraí Rodríguez, tesorera de la organización. Robles destacó que “la Alianza de Mujeres por Mujeres es una unión, un compromiso que nace de una gran iniciativa de mujeres que se empoderaron y dijeron ‘vamos a hacer algo diferente’”.

🤝 Comunidad diversa, valores compartidos

La Alianza está conformada por mujeres de distintos perfiles: “hay desde amas de casa, administradoras, contadoras, servidoras públicas, doctoras, dentistas… somos un gran grupo de mujeres talentosas”, explicó Rodríguez. Más allá de los títulos, lo que une a las integrantes es el valor de la solidaridad: “vas a encontrar una compañera que te pueda dar una asesoría, que te guíe y te acompañe”, añadió.

Este acompañamiento se extiende a lo cotidiano: desde asesorías profesionales hasta gestos de celebración y apoyo emocional. “Cada que nos reunimos o en el grupo bello que tenemos, que siempre está muy activo para festejar un cumpleaños, para festejar un buen día, o alguna noticia que tú quieras compartir… ahí te asesoran, te guían, te acompañan”, compartió Robles, quien forma parte de la Alianza desde hace cinco años.

📚 Formación continua y espacios de encuentro

Uno de los programas más representativos es Aprendiendo Más, que se realiza de forma bimestral y está abierto al público general. “Son actividades donde se invita a ponentes con expertise en distintos temas, y también compañeras comparten su vivir”, detalló Robles. El objetivo es brindar herramientas prácticas, inspiración y redes de apoyo para mujeres en distintas etapas de su desarrollo profesional.

Además, se organizan talleres vivenciales como el reciente taller floral, que combinó asesoría profesional con convivencia entre aliadas. “Fue un taller preciosísimo… no solo se trató de hacer un arreglo floral, sino de convivir con la compañera en lo que estás haciendo”, relató Robles. En ese evento participaron expertas como la doctora Marcela Iturralde, y se abordaron temas como contabilidad básica, formación de equipos y estrategias para emprender.

Rodríguez añadió que “estos talleres permiten atención personalizada, porque se trabaja con grupos pequeños, de alrededor de 15 personas, lo que garantiza calidad en el acompañamiento”.

📖 Cultura, emociones y comunidad

La Alianza también impulsa proyectos culturales y editoriales. Uno de los más recientes fue la presentación del libro Las Mascotas, realizada en julio en el CECUT (Centro Cultural Tijuana). “Fue una actividad de muchas emociones para todos, no nada más para las que fuimos parte del libro, sino también para quienes nos acompañaron”, compartieron las entrevistadas.

Este tipo de actividades refuerzan el sentido de pertenencia y expresión colectiva, integrando a mujeres de distintas disciplinas en proyectos que celebran la identidad, el afecto y la creatividad.

🌐 Información y contacto

Encabezada por la presidenta Adriana Mendiola, la Alianza mantiene una presencia activa en redes y puede encontrarse en alianzamujeresac.org. “Nuestra misión primordialmente es desarrollar competencias y fortalecer el empoderamiento a través del liderazgo”, reiteró Robles.

La organización continúa sumando aliadas y generando espacios donde el talento, la experiencia y la solidaridad se convierten en motores de transformación.

La entrevista fue realizada el 9 de septiembre de 2025 en el programa Circunferencias en Espiral, transmitido por Fusión 102.5 FM, con la conducción de Isaías Plascencia Rosales y Mónica Peraza Ramírez.

Notas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico