martes, noviembre 25, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Carta de Ensenada-San Diego: ICOMOS América une fuerzas por el patrimonio compartido

Del 18 al 21 de noviembre de 2025 se celebró el Primer Simposio Científico Regional de las Américas: Patrimonio Compartido Más Allá de las Fronteras, organizado por ICOMOS México y Estados Unidos, bajo la tutela de la Vicepresidencia Regional de las Américas de ICOMOS Internacional.

El encuentro reunió a presidentes y representantes de comités nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos, quienes suscribieron la Carta de Ensenada-San Diego. Este documento marca un hito en la cooperación continental para la preservación del patrimonio cultural y natural.

Durante el cierre, la presidenta de ICOMOS México, Dra. Guadalupe Zepeda Martínez, destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre países y de reconocer las conexiones históricas y arqueológicas que unen a las Américas. Asimismo, se subrayó la necesidad de impulsar investigaciones conjuntas y de integrar la memoria compartida en las políticas públicas.

La Carta establece principios y compromisos clave:

  • Interpretación crítica de las listas de patrimonio mundial, incluyendo bienes transfronterizos y memorias recientes.
  • Revalorización de paisajes culturales vinculados a justicia ambiental, cambio climático y sostenibilidad.
  • Revisión de marcos normativos para que sean inclusivos y dinámicos.
  • Uso ético y contextualizado de tecnologías digitales.
  • Integración del patrimonio en políticas públicas de educación, salud comunitaria y desarrollo sostenible.
  • Participación activa de comunidades, juventudes, pueblos originarios, migrantes y colectivos históricamente excluidos.
  • Fortalecimiento de redes de cooperación y financiamiento conjunto.

Los firmantes reafirmaron que el patrimonio no es solo una herencia, sino una herramienta para construir futuros posibles desde la memoria, la diversidad y la justicia. Con este compromiso, ICOMOS América busca aportar una voz plural e inclusiva en los debates internacionales, contribuyendo a la paz y la resiliencia del continente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico