jueves, septiembre 11, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

El papel del Consejo Regulador del Tequila en la salvaguarda de una tradición mexicana

Establecido el 17 de mayo de 1994 como un organismo civil sin fines de lucro, el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) se ha consolidado como una institución clave en la preservación, regulación y promoción de la calidad e identidad del Tequila. Integrado por todos los eslabones de la Cadena Productiva Agave-Tequila —desde los productores de agave hasta envasadores, distribuidores, comercializadores y representantes gubernamentales— el CRT garantiza un enfoque colaborativo e incluyente.

Objetivos y funciones esenciales

El CRT cumple con las siguientes funciones estratégicas:

  • Inspección, análisis y certificación del cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana del Tequila.
  • Salvaguarda de la Denominación de Origen del Tequila, tanto en México como en el extranjero.
  • Autenticidad y confianza para el consumidor, asegurando que el producto cumpla con los más altos estándares.
  • Generación de información oportuna y confiable para los actores del sector, favoreciendo decisiones bien fundamentadas y sostenibles.

Estas acciones se realizan bajo la aprobación de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía y con el respaldo de la Entidad Mexicana de Acreditación A.C., que faculta al CRT como Unidad de Inspección, Laboratorio de Pruebas, Organismo de Certificación y Verificación de Gases de Efecto Invernadero (certificación otorgada por PROFEPA).

Compromiso con la imparcialidad y la calidad

En cada una de sus actuaciones, el CRT promueve la equidad entre los actores de la agroindustria del Tequila. Sus políticas están diseñadas para evitar cualquier tipo de discriminación, con procedimientos documentados, precisos y accesibles para todos los involucrados.

Bajo la dirección del Mtro. Ramón González Figueroa y la presidencia del Sr. Aurelio López Rocha, el Consejo reafirma su compromiso con:

  • La honestidad, ética profesional y confidencialidad.
  • La mejora continua de sus procesos técnicos y administrativos.
  • El cumplimiento de las normas internacionales ISO 17020, 17025, 17065, 14065 y 17029.

Gracias a su labor técnica, jurídica y operativa, el CRT no solo protege una de las bebidas más representativas de México, sino que también fortalece su legitimidad como símbolo cultural y motor económico del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico