El Trompo Museo Interactivo, en colaboración con la empresa francesa Wild Immersion, presenta una nueva experiencia multisensorial que invita al público a explorar su conexión con la naturaleza a través de la ciencia, la tecnología y la emoción.
Wild Immersion, con sede en París y presencia internacional, busca generar conciencia ambientalmediante contenidos innovadores como películas en 360°, realidad virtual (VR), senderos en realidad aumentada (AR), talleres de dibujo y exposiciones interactivas.
Detrás de esta propuesta se encuentra Gustavo Balleste, el creativo de la empresa, cuya visión ha dado vida a esta experiencia única que combina arte, tecnología y conciencia ecológica.
Esta propuesta se alinea con el enfoque educativo e interactivo de El Trompo, ofreciendo una forma divertida y profunda de aprender sobre biodiversidad en realidad virtual y sostenibilidad.
El espacio incluye lentes de realidad virtual para disfrutar de películas inmersivas, un taller de dibujo interactivo, y acceso gratuito a una aplicación con contenido educativo y experiencias en realidad aumentada.
La experiencia ya se encuentra disponible en la Sala Educa del Museo, dentro del horario regular de martes a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ayer jueves, miembros de la prensa tuvimos la oportunidad de conocer esta experiencia de primera mano. En lo personal, “Inmersión Salvaje 360 me encantó. Salí fascinada: por unos minutos viajé al bosque y al mar, vi jirafas pasar muy cerca de mí, hormigas, un chimpancé y una ballena. Es como estar en el mismo hábitat de estas especies animales. De verdad, se los recomiendo.”
Esta experiencia inmersiva sobre la naturaleza es parte de las actividades educativas más innovadoras en Tijuana, como un referente en el uso de tecnología para fomentar el respeto por el medio ambiente. Si buscas una propuesta diferente, educativa y emocionante, la realidad virtual en El Trompo es una opción imperdible.
🔗 Para más información:
- Facebook.com/eltrompo.tijuana
- www.eltrompo.org
- WhatsApp: 664-375-5384