viernes, octubre 10, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Festival de Octubre convierte a Rosarito en destino de arte y turismo cultural

El Festival de Octubre, en su 24ª edición, reafirma su papel como uno de los encuentros culturales más importantes de Baja California, con más de 129 actividades distribuidas en todo el estado. En Rosarito, el Centro Estatal de las Artes (CEART) se ha consolidado como un eje estratégico para el fortalecimiento del arte, la comunidad y el turismo cultural.

No podemos quedarnos solamente en el recinto; salimos a la comunidad”, afirma Marco Antonio Nuño, coordinador del CEART Rosarito. Bajo esta visión, el festival no solo presenta espectáculos de danza, teatro y música, sino que también se convierte en un semillero de nuevos talentos y en una plataforma de intercambio artístico entre estados.

🎭 Arte en movimiento: del recinto a las escuelas

Una de las transformaciones más significativas del CEART Rosarito ha sido su apertura hacia la comunidad. “Llevamos actividades artísticas y culturales a las escuelas públicas para que niños y jóvenes tengan la oportunidad de conocer estas expresiones”, explica Nuño. Esta estrategia incluye talleres de cuatro meses que culminan con presentaciones en el foro experimental o en las galerías del centro, fortaleciendo la formación artística desde edades tempranas.

🌎 Intercambio cultural y proyección nacional

El Festival de Octubre en Rosarito recibe compañías de otras entidades como Guanajuato y Sonora, lo que permite un diálogo creativo entre regiones. “Esto abre una brecha de comunicación para que productos artísticos de Baja California puedan viajar al interior de la República”, señala Nuño. Este intercambio incluye teatro, danza contemporánea, artes visuales y música, y fortalece la proyección de artistas locales en circuitos nacionales.

🌊 Turismo cultural: una vocación en crecimiento

La vocación dual del CEART Rosarito —cultural y turística— ha generado alianzas con el sector hotelero, restaurantero y comercial del municipio. “Hemos tenido mucha apertura de la parte hotelera y restaurantera, y también de plazas emblemáticas que nos brindan espacios sin costo para presentaciones artísticas”, destaca Nuño. Estas colaboraciones permiten que el arte se viva en distintos rincones del municipio y que visitantes locales, nacionales e internacionales se sumen a las actividades.

Rosarito, con más de 30 años como municipio, se posiciona como un destino de turismo cultural gracias a la labor del CEART y al impulso de festivales como este. “Hay mucha gente que radica aquí y no conoce los espacios emblemáticos del municipio. Con estas actividades les damos la oportunidad de descubrirlos”, añade.

📲 Consulta de actividades

El programa del Festival de Octubre puede consultarse en las redes sociales del CEART Rosarito (Facebook e Instagram), así como en la aplicación Cultura BC, que permite filtrar actividades por municipio y disciplina artística. También hay material impreso disponible en sedes culturales del estado.

NOTA: la entrevista fue realizada por Isaías Plascencia Rosales y Mónica Peraza Ramirez, para CiudadTijuana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico