Con el objetivo de reunir y promover la comunidad de tango en Tijuana, la agrupación “Sin Fronteras-Tijuana Tango” invita a la séptima edición del Festival Tijuana Tango, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre en distintos espacios emblemáticos de la ciudad. Este evento busca fortalecer los lazos entre bailarines, músicos y aficionados al tango argentino, ofreciendo una experiencia cultural enriquecedora y abierta a todo público.
Durante la conferencia de prensa mensual organizada por el Colegio de Comunicólogos de Baja California, presidido por Isaías Plascencia Rosales, Jorge Mateo, integrante del equipo organizador, compartió los detalles del festival y extendió una cordial invitación: “Les hago la invitación para este próximo noviembre 21, 22 y 23 al séptimo festival de Sin Fronteras Tijuana Tango”. Mateo destacó que esta edición marca el regreso del festival tras una pausa provocada por la pandemia: “Llevamos ya unos 10 años, pero debido a la pandemia no pudimos hacer algunos festivales. Ya regresamos y esperamos seguir haciéndolo cada año”.
El viernes 21 de noviembre, de 8 p.m. a 1 a.m., se llevará a cabo la milonga de apertura en el restaurante Vía Palermo, ubicado en Luis Moya 2088, colonia Buena Vista. Será una cálida bienvenida con buen ambiente, buena comida, buen vino y sobre todo buena compañía. La noche contará con la participación artística de Martín De León, ganador del Grammy Latino (Argentina), una exhibición de baile a cargo del maestro José Luis Vega y Celeste Bañuelos (Tijuana), y la musicalización de TDj Eduardo Santana (San Diego, California).
El sábado 22 de noviembre, también de 8 p.m. a 1 a.m., el festival continuará con la milonga de gala en el Salón Encanto, ubicado en el Boulevard Rodolfo Sánchez Taboada. Los asistentes podrán disfrutar de una velada con luces, presentaciones escénicas y música de orquesta en vivo. Se presentará el ensamble Los Ángeles del Tango, además del show de los bailarines profesionales Giovanna Dan y Guillermo De Fazio (Argentina), acompañados por TDj Daniel Guzmán (Ciudad de México).
El domingo 23 de noviembre, de 5 p.m. a 9 p.m., el festival cerrará en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), uno de los espacios más icónicos de la ciudad. La jornada incluirá una exhibición de baile por parte de la Academia SM Tango (Tijuana), una presentación de canto y piano con Jesús López (Baja California), y una milonga social con la participación de TDj Jimmy (Orange County, California). Jorge Mateo confirmó que esta última actividad será gratuita: “Sí, el domingo es gratuito. El día viernes y sábado tienen costo la entrada a las milongas y a los talleres también”.
Durante la conferencia, Mateo explicó el concepto de milonga para quienes no están familiarizados: “La milonga es un baile social del tango argentino, es una fiesta de baile para que la gente pueda ya sea cenar y también bailar y conocer más sobre esto que es el tango”. También destacó el crecimiento de la comunidad tanguera en la región: “Hay varias agrupaciones aquí en la ciudad de Tijuana, tanto en San Diego, Los Ángeles, en Rosarito. Poco a poco se ha estado expandiendo esto del baile de tango argentino”.
A nombre del Colegio de Comunicólogos de Baja California, su presidente Isaías Plascencia Rosales expresó su respaldo al Festival Tijuana Tango, destacando su valor como plataforma de expresión artística y de fortalecimiento comunitario. “Celebramos profundamente iniciativas como el Festival Tijuana Tango, que no solo promueven el arte y la cultura, sino que también generan espacios de encuentro, identidad y diálogo entre fronteras».
«El tango, como lenguaje universal, nos recuerda que la comunicación no solo se da con palabras, sino también con el cuerpo, la música y la emoción compartida”, señaló.
Asimismo, subrayó la importancia de apoyar este tipo de proyectos desde la comunicación social: “Como comunicólogos, creemos en el poder del arte para transformar realidades, conectar personas y construir puentes. Este festival es una muestra viva de cómo la cultura puede ser vehículo de entendimiento, inclusión y belleza”.













