Con una visión centrada en el acceso equitativo al conocimiento y el fortalecimiento del tejido social, El Trompo Museo Interactivo presentó “Girando por El Trompo 2025”, una gala con causa que busca ampliar el alcance de sus programas educativos dirigidos a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Organizado por el Comité Amigas de El Trompo y la Vicepresidencia de Desarrollo del Mercado del Consejo Directivo, el evento tiene como propósito recaudar fondos para garantizar que más jóvenes puedan vivir la experiencia del museo sin costo alguno. Actualmente, más de 35 mil menores han sido beneficiados, pero como señaló la directora Rosario Camacho Ruiz, “nunca es suficiente, hay que buscar traer más niños, más vulnerables que hay tantos en la comunidad”.
Camacho Ruiz también destacó el impacto a largo plazo de los programas del museo: “Ya casi a 17 años nosotros, antes de abrir El Trompo, iniciamos con actividades muy fuertes como es robótica. Y ahorita, a 16 años, casi 17, tenemos ese recurso humano que ya lo podemos medir. Esos niños que hace 17 años estuvieron incursionando en la robótica, ahora ya son ingenieros y otros están dando talleres”.
Además de las visitas escolares, El Trompo extiende su labor educativa a espacios públicos, llevando actividades interactivas a comunidades de Tijuana, Tecate y Rosarito. “Queremos enfocarnos un poco más este año en sacar El Trompo del Trompo y llevárselo a la comunidad, porque el museo es de Tijuana”, expresó Adrián Gustamante González, vicepresidente de Desarrollo del Mercado.
La gala 2025 incluirá una subasta silenciosa de obras de arte y trompos intervenidos por artistas, así como rifas de experiencias únicas como cenas privadas con chefs reconocidos y noches de casino en casa. Todo lo recaudado se destinará a fortalecer la infraestructura del museo y ampliar su alcance social.
Cobertura realizada por Isaías Plascencia Rosales y Mónica Peraza Ramirez













