miércoles, noviembre 5, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

“Las mujeres no se tocan»: condenan acoso contra la Presidenta

La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, las instancias de las mujeres en las Entidades Federativas (IMEFs) y las Presidentas de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados y Senadores, repudiamos el hecho que vivió nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo esta tarde en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Lamentablemente ninguna mujer está exenta de vivir acoso sexual en nuestro país, por eso diario trabajamos para combatirlo.

La cercanía de la Presidenta con el pueblo de México no puede interpretarse como una ocasión para invadir su espacio personal, ni para cometer ningún tipo de contacto físico sin consentimiento. Es fundamental que los hombres comprendan que éste tipo de hechos no sólo violentan a las mujeres sino que además son un delito.

Este tipo de violencias no deben ser trivializadas; por el contrario, denunciarlas es fundamental para alcanzar la justicia y abonar a un cambio cultural, que también pasa por la forma en que son abordadas desde los medios de comunicación y en nuestras conversaciones cotidianas. Hacemos un llamado a que este acontecimiento no se instrumentalice para revictimizar a ninguna mujer, niña o adolescente que haya sufrido un acto de violencia; así como a los medios de comunicación tradicionales y de plataformas digitales a no reproducir contenido que atente contra la integridad de las mujeres, adolescentes y niñas; como lo hemos dicho en diversas ocasiones, reproducir es revictimizar y es fundamental adoptar la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos de todas las personas en las coberturas mediáticas.

Reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando diariamente y fortalecer los derechos de las mujeres, así como eliminar las décadas de machismo y violencias que todos los días enfrentamos. A todas las mujeres mexicanas les decimos: cuentan con nosotras a través de los planes, programas y políticas públicas de atención directa a las mujeres que existen en todos los estados del país y que están coordinadas entre los tres ordenes de gobierno, así como las estrategias conducidas desde el Gobierno de México. ¡Nunca más una mujer sola o sin respuestas!

En este tiempo de mujeres, tenemos la convicción de que una nueva forma de convivir entre hombres y mujeres es posible y necesaria para un México más justo e igualitario. A la Presidenta la cuida el pueblo, pero el respeto debe ser la primera forma de cuidado. ¡Las mujeres, adolescentes y niñas NO se tocan!

Citlalli Hernández Mora
Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México
Patricia Betzabel Cárdenas Delgado
Titular del Instituto Aguascalentense de las Mujeres
Rebecca Vega Arriola
Titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Baja California
Irene Berenice Serrato Flores
Titular del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres
Vania María Kelleher Hernández
Titular del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche
Dulce María Rodríguez Ovando
Secretaria de la Mujer e Igualdad de Género de Chiapas
Raquel Bravo Osuna
Titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres
Lydia Daphne Cuevas Ortíz
Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México
Mayra Lucila Valdés González
Secretaria de las Mujeres de Coahuila de Zaragoza
Erika Judith Torres Guzmán
Encargada del Despacho del Instituto Colimense de las Mujeres
Grecia Hernández Carrazco
Titular del Instituto Estatal de las Mujeres de Durango
Itzel Josefina Balderas Hernández
Titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses
Violeta Pino Girón
Secretaria de la Mujer de Guerrero
Katya Gabriela Hernández Pérez
Titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres
Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández
Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco
María Esther Rodríguez Hernández
Secretaria de las Mujeres del Estado de México
Alejandra Anguiano González
Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas

Clarisa Gómez Manrique
Secretaria de las Mujeres del Poder Ejecutivo Estatal de Morelos
Margarita Morán Flores
Titular del Instituto para la Mujer Nayarita
Graciela Guadalupe Buchanan Ortega
Secretaria de las Mujeres de Nuevo León
Anahí Monserratt Sarmiento Pérez
Secretaria de las Mujeres de Oaxaca
Yadira Lira Navarro
Secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla
Sonia Rocha Acosta
Secretaria de las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro
Esther Burgos Jiménez
Secretaria de las Mujeres del Estado de Quintana Roo
Gloria María Guadalupe Serrato Sánchez
Secretaria de las Mujeres e Igualdad Sustantiva del Estado de San Luis Potosí
Ana Francis Chiquete Elizalde
Secretaria de las Mujeres de Sinaloa
Sheila Guadalupe Hernández Alcaraz
Secretaria de las Mujeres del Estado de Sonora
Claudia Magaña Lugo
Titular del Instituto Estatal de las Mujeres de Tabasco
Marcia Benavides Villafranca
Titular del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas
Alma Nydia Cano Rodríguez
Secretaria de las Mujeres del Estado de Tlaxcala
Zaira Fabiola del Toro Olivares
Titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres
Sisely del Rosario Burgos Cano
Secretaria de las Mujeres de Yucatán
Karla Isabel Guardado Oropeza
Secretaria de las Mujeres del Estado de Zacatecas
Martha Lucía Mícher Camarena
Presidenta de la Comisión de Igualdad del Senado de la República
Anaís Miriam Burgos Hernández
Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico