Durante el Concurso de Paellas 2025, organizado por Provino Baja California, Mariana Guzmán, enóloga de la vinícola SierraVita, compartió la visión que guía el proyecto vitivinícola que integra prácticas sustentables y propuestas gastronómicas con identidad territorial. “Tengo 7 años creando vinos completamente desde nuestra viña”, expresó en entrevista con CiudadTijuana.
SierraVita cuenta con distribución nacional a través de plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre, además de ofrecer envíos particulares. “Tenemos envíos a todo México a través de nuestra plataforma de Amazon y Mercado Libre, pero también manejamos envíos particulares”, explicó.
La vinícola se distingue por su enfoque orgánico en cada etapa del proceso. “Buscamos que todo tenga un propósito”, señaló Guzmán. En el viñedo se aprovechan los recursos de manera integral, evitando intervenciones químicas o aditivas en la vinificación, y promoviendo una agricultura sustentable. “Lo más fiel posible a tanta intervención química o aditiva en el proceso de vinificación y una agricultura sustentable por el bien del valle”, añadió.
La propuesta de SierraVita se complementa con el restaurante Once Pueblos, donde se ofrece cocina de Michoacán y maridajes diseñados para resaltar las cualidades de sus vinos. “Ahí ofrecemos una variedad de maridajes y un menú degustación que puede ser también comparado con nuestra propuesta de vinos”, comentó.
Entre las recomendaciones, Guzmán destacó una mezcla de nebiolo y granache con seis meses en tanque de acero inoxidable, ideal para acompañar “unos tacos de pastor con piña asada y una tortillita recién hecha de maíz”.
Entrevista: Isaías Plascencia Rosales
Fotografía: Mónica Peraza Ramirez
