Percance en el Tren Maya: pasajeros sin lesiones, protocolos activados y medidas correctivas en marcha
📍 Izamal, Yucatán 19 de agosto de 2025
Durante la conferencia matutina del 20 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cedió la palabra al director general del Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila, quien ofreció un informe detallado sobre el percance ocurrido en la estación Izamal, Yucatán. El incidente involucró a los trenes 304 y 307, sin que se registraran personas lesionadas.
🔍 Descripción del hecho
Según Lozano Águila, “todas las pasajeras y todos los pasajeros de los trenes 304 y 307, involucrados en este percance, se encuentran bien”. El tren 304, proveniente de Cancún, ingresó a la vía 4 con el aparato de cambio de vía en posición directa. Sin embargo, “intempestivamente, cuando pasa el segundo bogie del coche número 3, el aparato cambia de posición completamente”, lo que provocó que dicho bogie se saliera de la vía y quedara recostado contra el tren 307, que se encontraba estacionado.
El funcionario precisó: “Por eso es un percance de vía, no es un descarrilamiento, porque solamente es un bogie del coche 3 el que se sale”.
🚨 Respuesta inmediata
Tras el incidente, se activaron los protocolos de seguridad y el Programa Interno de Protección Civil. Lozano detalló que “la maquinista, al sentir el jalón de desacople de la vía, aplica el freno de emergencia, como está previsto”, y que “el personal a bordo del Tren Maya y la Guardia Nacional están capacitados para atender situaciones de crisis”.
- El tren 307 fue evacuado en 7 minutos.
- El tren 304 requirió escaleras de emergencia para evacuar por el andén contrario.
Una empleada embarazada que participó en la evacuación fue trasladada al hospital para revisión. “Cumplió con su deber… se encuentra bien, afortunadamente, sin ningún problema”, informó Lozano.
🚍 Continuidad del servicio
El servicio ferroviario no fue suspendido. “El siguiente tren estaba programado para pasar a las 16:20; pasó a las 17:05; hubo un retraso exactamente de 45 minutos”, indicó el director.
Para garantizar la llegada de los 261 pasajeros a sus destinos, se implementaron diversas medidas:
- 67 esperaron el tren especial 303 hacia Cancún.
- 83 fueron trasladados en autobuses al centro de Izamal.
- 110 viajaron en autobuses a Mérida.
- Una pasajera fue llevada al aeropuerto de Cancún, llegando con 40 minutos de anticipación.
🛠 Investigación y medidas correctivas
Se activó la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios del Tren Maya y se notificó a la Fiscalía General de la República. También participarán la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado.
Como medidas iniciales, Lozano anunció: “Colocar una sujeción mecánica, lo que llamamos bridas o clamp, en los aparatos de vía para evitar este movimiento anómalo o no autorizado”.
El funcionario explicó que “los motores de aguja, que son 5 en un cambio de vía, empujan la aguja y la colocan, la acoplan en la vía y aseguran de manera mecánica que no se mueva”. Sin embargo, en este caso, “los 5 motores de aguja se accionaron para regresar a la aguja durante el paso del tren a posición de desviada”.
Además, se trabaja en el diseño de un segundo mecanismo de comprobación de acople: “Tendremos que trabajarlo con la empresa Voestalpine y Alstom, que son los responsables de la instalación de los sistemas de seguridad y de circulación ferroviaria del Tren Maya”.
📊 Datos operativos
- 1,536,000 pasajeros transportados desde el inicio de operaciones.
- 7,975 servicios exitosos.
- Casi 3 millones de kilómetros recorridos.
- 7,124 pasajeros transportados el 17 de agosto, cifra récord en un solo día.
Lozano concluyó: “Cumplimos con los protocolos de seguridad; la tripulación actuó correctamente, nuestros pasajeros están bien… En ningún momento se puso en riesgo la seguridad de las personas”.
🔧 ¿Qué es un bogie?
Un bogie es un conjunto mecánico que forma parte fundamental de los trenes. Se trata de una estructura metálica ubicada debajo de cada coche, que contiene las ruedas, los sistemas de suspensión, frenos y mecanismos de dirección. Su función principal es:
- Soportar el peso del coche y distribuirlo de manera estable.
- Permitir el desplazamiento suave sobre las vías, incluso en curvas.
- Absorber vibraciones y mejorar la comodidad de los pasajeros.
- Facilitar el mantenimiento, ya que puede desmontarse sin afectar el resto del tren.
Cada coche del Tren Maya, como explicó el director Óscar David Lozano Águila, cuenta con dos bogies. En el percance del 19 de agosto, solo uno de los ocho bogies involucrados se salió de la vía: “el segundo del tren del coche número 3 que vimos en el esquema”.
