Enclavado entre las cañadas de piedra y esperanza de Tecate, Baja California, Rancho Tecate no es solo un destino turístico: es un viaje por casi dos siglos de historia, cultura y pasión por la tierra. Hoy, este emblemático lugar se erige como la Puerta Norte a la Ruta del Vino, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única que combina naturaleza, tradición vitivinícola y hospitalidad de primer nivel.
🌄 Un legado que nace en 1833
La historia de Rancho Tecate comienza con Don Juan Bandini, un visionario empresario nacido en Perú en 1800, figura clave en la historia de las dos Californias. Fundador de la ciudad de San Diego y pionero en el desarrollo de Tecate, Bandini recibió estas tierras en 1833 y las convirtió en el epicentro de sus negocios agrícolas. Estableció viñedos, huertos y hortalizas tanto en Tecate como en el Valle de Guadalupe, y con la siembra de forrajes de temporal sostuvo sus incipientes hatos ganaderos. Su refinamiento, amor por la música, el baile y el buen vino, dejaron una huella imborrable que aún se percibe en cada rincón del rancho.
🍷 De la tierra al vino: el impulso de Tena Bonilla
A finales del siglo XIX, Don Alberto Tena Bonilla, un empresario español, adquirió los terrenos que fueron de Bandini y construyó su casa, hoy uno de los edificios principales del desarrollo. Fundó una empresa vinícola cuya fama trascendió a nivel nacional, impulsando la industria del vino en la región. En aquellos años, entre Tijuana, Valle Redondo y Tecate, existían más de quince compañías productoras de aguardiente y vinos de mesa de alta calidad. Las barricas, alambiques y viñas que aún se conservan en Rancho Tecate son testimonio de aquella época dorada.
🏰 Glamour y exclusividad con Don Juan Alessio
En 1958, Don Juan Alessio, un empresario de origen italiano que comenzó como limpiabotas en Tijuana, adquirió el rancho y lo transformó en un símbolo de exclusividad. Fundó el Rancho Tecate & Country Club y construyó su casa junto al lago. Con experiencia en el mundo del entretenimiento y la hospitalidad —operando hipódromos, galgódromos y el famoso restaurante Mr. A’s en San Diego— Alessio dotó al rancho de un estilo sofisticado y cosmopolita. En 1989 obtuvo el permiso de fraccionamiento para más de 650 hectáreas, consolidando así un desarrollo residencial de alto nivel que atrajo a la élite social de Baja California y el suroeste de Estados Unidos.
🌿 Un destino turístico con alma
Desde el año 2008, Grupo Valcas ha emprendido una labor de revitalización en Rancho Tecate, fusionando su profunda herencia histórica con modernas amenidades turísticas que lo convierten en un destino con alma. En la actualidad, los visitantes pueden disfrutar de paseos a caballo entre viñedos centenarios, caminatas y recorridos en bicicleta por paisajes naturales de incomparable belleza, así como hospedarse en un hotel boutique y deleitarse con la gastronomía regional en su restaurante. Además, el rancho ofrece espacios ideales para eventos sociales y culturales, todo enmarcado en un entorno de elegancia rústica que conserva el encanto tradicional de Baja California.
🍇 La esencia de Baja California
Rancho Tecate no solo es un destino, es una experiencia sensorial y emocional. Es el lugar donde la historia se bebe en una copa de vino, donde la naturaleza se respira en cada sendero, y donde el legado de hombres como Bandini, Tena Bonilla y Alessio sigue vivo en cada piedra, cada cepa y cada puesta de sol.
Con casi dos siglos de tradición, Rancho Tecate representa el amor de generaciones por esta tierra bajacaliforniana, cultivada con esmero a través de la agricultura, la ganadería y, sobre todo, la vitivinicultura. Hoy, en la Puerta Norte a la Ruta del Vino, Rancho Tecate invita a descubrir un rincón mágico donde el pasado y el presente se abrazan entre montañas, vino y tradición.













