Los dirigentes de 12 países africanos se han comprometido a acabar con el sida infantil para 2030 en una reunión celebrada en Dar Es Salaam, en Tanzania. El compromiso acogido con satisfacción por diversos órganos de la ONU.
Algo tan humilde como una motocicleta se puede convertir en una herramienta de vanguardia, al permitir a los trabajadores de la salud llegar a los lugares remotos a los que las mujeres parturientas han tenido que desplazarse en busca de agua y comida debido a la sequía que azota el Cuerno de África.
El continente africano enfrenta una segunda ola de casos de COVID-19, y paralelamente, dos países distintos han encontrado casos mortales de ébola en sus territorios. La agencia de la ONU para la Salud se encuentra investigando por qué reapareció el virus y respondiendo a la emergencia.
Cuatro países y una región de África experimentan graves crisis humanitarias mientras lidian al mismo tiempo con la escasez de alimentos, la pandemia de COVID-19 y una inminente hambruna. UNICEF advierte que las cifras podrían aumentar aún más sin acciones urgentes. “No podemos dejar que sean las víctimas olvidadas de 2020”, asegura la responsable de esa agencia de la ONU.
Grupos armados en Camerún, Sudán y Sudán del Sur han respondido al llamado de la ONU y han declarado un alto el fuego unilateral. En el Día de África, Guterres pide a otros movimientos armados y gobiernos en el continente que hagan lo mismo para derrotar al COVID-19.
Cuando Oscar Méndez y su socia Isabel Cristina Gámez fundaron la compañía Conceptos Plásticos, lo hicieron pensando en involucrar comunidades vulnerables, generar impactos sociales y ambientales y facilitar viviendas para los más necesitados en su natal Colombia.
Un enjambre pequeño de estos insectos, que viajan hasta 150 kilómetros al día, consume a diario la misma cantidad de alimentos que unas 35.000 personas. La plaga amenaza los cultivos y los medios de subsistencia de los agricultores en cinco países.