Los casos aumentan en países como Brasil, Colombia, Chile, Perú y México. América Central y del Sur se han convertido en la zona más intensa de transmisión del COVID-19 en el mundo y aún no se ha llegado al pico de la pandemia. Los sistemas sanitarios ya comienzan a sufrir la presión en algunos países donde los casos siguen en un aumento progresivo. La gran densidad de población en los entornos urbanos y la pobreza extendida son algunos de los factores que están impulsando la situación.
Superar la desigualdad, la evasión de impuestos y la violencia, y colocar a la región en el camino hacia el desarrollo sostenible de la Agenda 2030 serán los grandes temas que debatirá la Comisión Económica para América Latina y el Caribe durante su 37º periodo de sesiones que empieza en La Habana.