El Secretario General de la ONU y el Consejo de Seguridad condenaron este sábado el ataque perpetrado por elementos armados no identificados contra una base de operaciones temporal de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali en el municipio de Kerena, en la región de Douentza.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó enérgicamente este sábado un nuevo ataque mortal contra un convoy de las fuerzas de mantenimiento de paz de la ONU en el que falleció un casco azul egipcio y dejó gravemente herido a otro.
La violencia estalló en varias zonas de la República Centroafricana en torno a las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el pasado 27 diciembre. António Guterres repudió los ataques de combatientes no identificados contra las fuerzas de seguridad nacional y los cascos azules.
Desde hace un año, la enfermera Eliza Paloma Millán Bolaños, militar con grado de mayor, trabaja en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (MINUSMA).
Lejos de su familia, un miembro del contingente español de la misión de la ONU en el Líbano relata su experiencia en el terreno, un arduo trabajo que continúa en medio de la crisis del COVID-19.
Pese al amplio consenso internacional que genera la inclusión de la mujer en asuntos de paz y seguridad, ya sea mediante resoluciones aprobadas en el Consejo de Seguridad o a través del reconocimiento mundial del papel central que deben desempeñar las mujeres en la prevención y resolución de conflictos, la realidad no se traduce en avances reales.
Un asistente de seguridad del personal local de la Misión de las Naciones Unidas en Somalia fue abatido a tiros cuando salía de una mezquita en la ciudad de Galkayo. Hasta el momento ningún grupo o individuo se ha adjudicado la responsabilidad.