¿Qué habrá pasado por la mente de las personas que crearon el condón? No tenemos la respuesta, pero sí queremos agradecerles por darnos uno de los mejores inventos del mundo y no, no estamos exagerando. La sexualidad es un tema que nos acompañará toda la vida y para vivirla de manera segura, responsable, informada y divertida es necesario dialogar y educar acerca del uso correcto de los condones, el único preservativo que, además de ayudar a la planificación familiar, previene infecciones de transmisión sexual.
Con el objetivo principal de incentivar el uso responsable de métodos anticonceptivos y así coadyuvar a prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y evitar embarazos no deseados, la Fundación para el Cuidado del Sida propuso establecer el 13 de febrero de 2012 como el “Día Internacional del Condón”, que fue acogido por 31 países, entre ellos, México.
Una de las ventajas del condón femenino es la doble protección que ofrece porque previene de los embarazos no deseados y de algunas ITS, así como una mayor protección ante heridas como el herpes, ya que cubre y protege parte de los órganos genitales externos de la mujer a diferencia del condón masculino que únicamente cubre el pene.
AIDS Healthcare Foundation (AHF), la organización más grande del mundo que lucha contra el VIH-Sida, que opera en más de 39 países, celebra el Día Internacional del Condón —el 13 de febrero, que se funde con la celebración del Día del San Valentín— con el objetivo de promover al condón como la vía más efectiva para evitar embarazos no deseados.