El número de personas muertas por la delincuencia y la violencia de género supera con creces al de las víctimas fatales de las guerras y los conflictos, reveló un nuevo estudio de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, que busca ayudar a elaborar estrategias que prevengan esos asesinatos. De acuerdo con el estudio una de las regiones más peligrosas fue Centroamérica.
La ola de violencia que se vive en la ciudad y que ha cobrado ya durante los primeros meses del año la vida de cientos de personas, tiene entre sus causas, la guerra que sostienen entre si carteles del narco los cuales ante la necesidad de sostenerse empiezan a cometer delitos de alto impacto, expresó Álvaro González, catedrático en derecho.