Los trastornos depresivos, especialmente el trastorno de depresión mayor, son enfermedades frecuentes que se asocian a un sufrimiento significativo, al deterioro psicosocial y una mayor mortalidad, así lo informó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.
Especialistas del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) remarcan la importancia de trabajar en la inclusión y no discriminación, ya que estas son formas de prevenir problemas de salud mental y consumo de sustancias.
Para todos, pero especialmente para los trabajadores de salud, los estudiantes, aquellos que han perdido su trabajo, así como otros que han enfermado o perdido alguno de sus seres queridos, la pandemia de COVID-19 ha significado un gran reto para el bienestar mental y físico. Este año el Día Mundial de la Salud Mental busca promover el aumento de los servicios en este ámbito, que han sido ignorados históricamente.
El coronavirus no sólo afecta nuestra salud física, sino también nuestro bienestar y nos ha llevado a límites insospechados. La agencia sanitaria panamericana subraya la importancia de incluir la salud mental en la respuesta a la pandemia. Asimismo, alerta de un aumento de los casos en Perú y los países del Caribe.
En la dinámica de vida actual estamos expuestos a presiones o situaciones que alteran nuestro bienestar y nos hace sentir estrés, agotamiento o incluso un sentimiento de inestabilidad emocional.
Pese a que entre el 10 y el 20% de los adolescentes experimentan problemas de salud mental, estos no se diagnostican ni se tratan en la gran mayoría de los casos, advierte la Organización Mundial de Salud durante la jornada dedicada a concienciar sobre ese aspecto del bienestar integral de las personas.
Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo general de concienciar sobre los problemas relacionados con la salud mental y movilizar esfuerzos para ayudar a mejorarla. Este año, el tema escogido es La salud mental en el lugar de trabajo.