Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico de Tijuana y facilitar la oportunidad de empleo a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDETI), realizará la “Primera Feria de Oportunidades 2023” este martes 14 de marzo en Palacio Municipal.
El titular de las Naciones Unidas pugna por una recuperación sostenible y centrada en el ser humano, llama a evitar una mayor pérdida de empleos y pide que los lugares de trabajo sean seguros y respeten los derechos de las mujeres y las poblaciones vulnerables. “El mundo laboral no puede ni debe ser igual que antes de la crisis”, dice António Guterres.
La crisis económica creada por el coronavirus COVID-19 hará desaparecer en todo el mundo el 6,7% de las horas de trabajo en el segundo trimestre de 2020, lo que equivale a las que trabajan 195 millones de empleados a tiempo completo, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo.
Lo que unos ganan en un año, otros necesitarán trescientos. Un nuevo estudio revela que a mayoría de la fuerza laboral mundial subsiste con un salario notablemente bajo. A nivel mundial, el salario medio de los trabajadores en la mitad inferior de la distribución de ingresos es de apenas 198 dólares mensuales.
La Organización Internacional del Trabajo promete trabajar para construir un mercado laboral que goce de justicia social ya que las condiciones laborales que son injustas y permiten las privaciones ponen en peligro la paz mundial y violan el derecho a perseguir el bienestar material y el desarrollo espiritual en libertad y dignidad.
El principal problema que arrastra en estos momentos el mercado laboral es la generalización del empleo de mala calidad. Esta adversidad afecta a millones de personas que han de aceptar condiciones laborales deficientes, según destaca un nuevo informe publicado este miércoles 13 de febrero.
Los participantes podrán vivir la experiencia laboral en 36 sedes, en los 32 estados de la República Mexicana y compartir el espíritu de comunidad, integridad y trascendencia que ha sido transmitido de colaborador a colaborador desde la primera horneada de pan,hace ya 72 años.