15.9 C
Tijuana
miércoles, octubre 4, 2023
InicioEtiquetasLengua de Señas Mexicana

Tag: Lengua de Señas Mexicana

spot_imgspot_img

¿Quieres aprender la Lengua de Señas Mexicana?

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) del XXIV Ayuntamiento de Tijuana abre inscripciones para el Taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM) Nivel 1, que se impartirá los días lunes en un horario de 10:00 am a 12:00 pm.

Señas que Unen a las personas a través de Griselda Villegas

Griselda Villegas nació en Saltillo, Coahuila y aunque por ahora reside en Japón, desde aquel país promueve la inclusión entre personas sordas y oyentes mediante el uso de la Lengua de Señas Mexicana, todo a través de sus animaciones, dibujos, instructivos y libros. Estudió la Licenciatura en Artes en la Universidad de Monterrey (UDEM), esto en Nuevo León y cabe destacar que fue seleccionada en la Bienal de Arte Joven en 2001-2002.

¡Las lenguas de señas son para todos!

El Día Internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos. En 2020, la Federación Mundial de Sordos dará a conocer el Reto de los Líderes Mundiales. 

LSM, riqueza del patrimonio lingüístico mexicano

La Lengua de Señas Mexicana (LSM), es reconocida oficialmente como una lengua nacional y forma parte del patrimonio lingüístico con que cuenta la nación mexicana.

Hacia la inclusión mundial a través del lenguaje de señas

Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 72 millones de personas sordas en todo el mundo. Más del 80 por ciento vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.

Incluyen Lengua de Señas Mexicana en “La Mañanera” de López Obrador

La ya tradicional conferencia matutina del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvo este jueves un valor agregado, la inserción de un recuadro en la parte inferior derecha de la pantalla en la que se mostraron dos intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, una mujer y un hombre en momentos diferentes durante la proyección de video en vivo.

Inauguran Academia de Lengua de Señas Mexicana en Ciudad de México

El Gobierno de la Ciudad de México a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF), inauguró la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana en la capital del país, que permitirá a cualquier persona certificarse como intérprete al adquirir un vocabulario, recursos gramaticales y expresiones propias de la cultura sorda.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Must read

spot_img
Facebook16k
745