El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Baja California lanzó la campaña “El transporte por la discapacidad”, en la que se han sumado empresas transportistas de la región a favor de la niñez bajacaliforniana que requiere de apoyo para sus terapias.
Un grupo de madres elevó el nivel de su inconformidad debido a que sus hijas e hijos con discapacidad visual (ceguera) que cursan la Educación Primaria, no han recibido libros en Braille y a pesar de que los han solicitado en varias ocasiones, los directivos de las escuelas públicas solo han dado excusas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del convenio del gobierno federal con la Fundación Teletón para ampliar la atención a 20 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad a través de servicios médicos especializados y de rehabilitación en instituciones públicas y privadas.
El 75% de los 5,1 millones de niños que viven con discapacidades en Europa central y oriental y Asia central carecen de una educación inclusiva y de calidad. Y los cientos de miles de esos menores que sí estudian, asisten a escuelas “especiales”, lo que los segrega de sus compañeros y comunidades.
Los 93 millones de niños con discapacidades que existen en el mundo tienen más probabilidades de que les violen sus derechos humanos desde el mismo momento en el que nacen, y se necesita hacer más para protegerlos, aseguró la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos este lunes en Ginebra.
Muchas personas con discapacidad, sin importar donde viven, todavía se enfrentan a la discriminación. Cerca de la mitad de los niños con discapacidad no va a la escuela, a causa de los prejuicios, el estigma o la falta de accesibilidad. Este martes más de 700 delegados de países de todo el mundo firmaron una carta para prevenir que esto siga sucediendo.
La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables analizará una iniciativa para que la Secretaría de Desarrollo Social brinde apoyo de alimentación, vestido y vivienda adecuados, a las madres, padres o tutores que cuiden a menores de edad con discapacidad y que se encuentren en situación de pobreza o marginación.