El presidente Andrés Manuel López Obrador inició sus actividades en Washington, Estados Unidos, colocando ofrendas florales en los monumentos a Abraham Lincoln y Benito Juárez García.
El paquete fiscal publicado por el gobierno federal ha dejado muchas expectativas sobre el fomento al empleo, inversión y a la integración de los negocios en el país. De acuerdo a lo comentado por el Presidente de INDEX Zona Costa BC, el paquete fiscal no clarifica de manera integral los problemas de flujo, los problemas de beneficios de certificación y cómo puede el empresario poder competir en una plataforma nueva del TMEC.
Con 114 votos en favor, cuatro en contra y tres abstenciones, el Senado de la República aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), suscrito por los tres países en Buenos Aires, el 30 de noviembre de 2018.
No se tienen datos precisos de las pérdidas ocasionadas, pero deben sumar miles de millones de pesos, porque el mismo Tratado de Libre Comercio genera una actividad económica intensiva entre las dos naciones. “Hay cálculos de que se están perdiendo cien millones de dólares al día, pero es imposible cuantificarlo por la gran cantidad de transacciones que hay de todos tipos”.
Este viernes en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, firmaron el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).