La agencia para la infancia documenta que casi 12.000 menores no acompañados cruzaron el Mediterráneo central hasta Italia entre enero y septiembre, huyendo de los conflictos y el hambre. Viajan en embarcaciones precarias y abarrotadas, corriendo el riesgo de sufrir explotación por el camino y con sistemas de rescate débiles y descoordinados. Casi 1000 personas desaparecieron este verano.
Un nuevo informe del Fondo de la ONU para la Infancia destaca que el suicidio, la infelicidad, la obesidad y la falta de habilidades sociales y académicas se han convertido en rasgos demasiado comunes de los menores en los países de altos ingresos.
Los niños menores de 15 años que viven en países afectados por la guerra tienen en promedio casi tres veces más probabilidades de morir por enfermedades relacionadas con el agua y saneamiento que por la violencia directa, asegura UNICEF.
En los estados peor afectados vive una población de alrededor de 7 millones de niños que aún tienen necesidades especiales surgidas por la tragedia. Las acciones de respuesta por cubrir dichas necesidades aún no han concluido
La estadounidense Henrietta Fore, de 69 años, ha sido nombrada directora general de UNICEF, la agencia de la ONU encargada de la protección de la infancia.
La tecnología digital nos ha cambiado la vida a todos: especialmente a los niños. Uno de cada tres usuarios de internet es menor de edad y, sin embargo, no se hace lo suficiente para protegerlos de los peligros del mundo digital ni para facilitar su acceso a contenidos seguros.
La embajadora de buena voluntad de UNICEF, Thalía, visitó el centro global de emergencias de UNICEF en Nueva York, donde destacó la necesidad de atender las necesidades psicológicas de los niños en América Latina y el Caribe tras los desastres que han azotado la región.