La discriminación de género es un problema que ha estado a lo largo de los años, es el resultado de los estereotipos que las personas han implementado en otras. La superioridad es un factor de ello, cuando un género se cree mejor que otro (al tener privilegios) hace creer al otro que es inferior, ahí comienza la discriminación.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Secretario General de la ONU, así como varios expertos de derechos humanos pidieron al mundo acabar con “la pandemia mundial” de asesinatos de mujeres y n cooperar para proteger sus garantías fundamentales en condiciones de igualdad.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer que se conmemorará el domingo 25 de noviembre a las 11:00 horas en la avenida Revolución, diversos grupos y/o colectivas feministas de Tijuana convocan al acto de resistencia Ponle Cara Al Macho, esto para denunciar todo agravio de los hombres hacia las mujeres.
Se convoca a coordinarnos grupos y/o colectivas feministas el día domingo 25 de noviembre del presente año en la(s) avenida(s) más emblemáticas y céntricas de nuestra respectiva ciudad, al medio día (12:00 p.m.) a un acto de resistencia Ponle Cara Al Macho en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Desde los 16 años, cuando su familia la forzó a casarse con un hombre que le doblaba la edad, Diana (nombre ficticio) vivió violencia de todos tipos por parte de su pareja.