jueves, octubre 16, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Vuelven a exigir la destitución del titular del INM en Baja California

La directora del albergue Assabil, Sonia Tinoco, reiteró el llamado a la destitución de Jorge Alejandro Palau, titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, por lo que considera una gestión desconectada de la emergencia migratoria en la frontera. Se trata del segundo pronunciamiento en su contra por parte de organizaciones civiles en lo que va del año.

Tinoco acusó al funcionario de ignorar las necesidades urgentes de los albergues y de implementar medidas que perjudican directamente a las personas migrantes, como las reubicaciones forzadas hacia Tabasco, una entidad que, según denunció, no cuenta con infraestructura para recibirlas. Aseguró que las familias son trasladadas sin aviso ni acompañamiento, lo que genera incertidumbre y separaciones temporales con sus seres queridos.

“Tabasco está horrible, está muy feo. Es un lugar donde no hay albergues, no traen dinero, cuando viajan para Tabasco son tres días que no sabe la familia nada.”

Desde su labor al frente del albergue que atiende a personas musulmanas solicitantes de asilo, Tinoco alertó sobre las condiciones de vulnerabilidad extrema que enfrentan quienes llegan a Tijuana. Denunció la ausencia de comunicación oficial con las autoridades del INM y el desinterés de su titular por atender directamente la situación en la ciudad.

A su juicio, la falta de coordinación ha generado crisis constantes para las organizaciones que atienden a la población migrante. Muchas veces, explicó, deben asumir tareas de búsqueda sin apoyo institucional, cuando las familias pierden contacto con sus seres queridos durante los traslados.

Tinoco también advirtió sobre las secuelas emocionales en la población migrante. Aseguró que, al enfrentar la incertidumbre y el rechazo institucional, varias personas han manifestado pensamientos suicidas. Frente a esto, pidió a las autoridades federales que asignen a funcionarios con conocimiento y voluntad real de atender la emergencia.

“Queremos gente que se ponga a trabajar, y si les va a quedar grande la silla, pues que se retire y manden a alguien que sí conozca la necesidad que tenemos aquí.”

Cuestionó también si el comisionado nacional, Salomón Céspedes, tiene conocimiento real de lo que ocurre en Baja California. En su opinión, el titular estatal ha fallado en informar y actuar.

“Yo creo que él no sabe la situación aquí, lo que está pasando porque yo me imagino que Palau no le dice.”

Las organizaciones que respaldan el pronunciamiento de Tinoco insisten en que Tijuana necesita autoridades migratorias comprometidas con una respuesta humana, efectiva y coordinada. A ocho meses de iniciada esta administración estatal del INM, aseguran que lo único visible es el deterioro de las condiciones para quienes buscan refugio o asilo en la frontera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico