Baja California reafirma su liderazgo en la vitivinicultura y el turismo en el evento más importante del sector en México.
Del 28 de abril al 1 de mayo, la región fue sede del Tianguis Turístico 2025, en su primera edición binacional con actividades en Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Diego, California. Este foro reunió a compradores, tour operadores, aerolíneas, organismos oficiales, medios de comunicación y representantes de la cadena turística nacional e internacional.
En este marco, el Comité Provino Baja California destacó con un pabellón de vinos dentro del Jardín Gastronómico de Baja California, instalado en el BC Center en Rosarito, donde se exhibieron más de 130 etiquetas de 66 vinícolas de la región.
Durante cuatro días, más de 2,000 personas, entre congresistas, compradores, agentes de viajes y público asistente, tuvieron la oportunidad de degustar y adquirir vinos de prestigiosas casas productoras, con el respaldo de vinicultores y bodegas como Château Camou, Rondo del Valle, Encino de Piedra, Bruma, Vinos Martlot, Corona del Valle, Casta de Vinos y Cava Dragón.
Compromiso con la promoción turística
La Mesa Directiva de Provino participó en la ceremonia de inauguración del Tianguis Turístico, celebrada el lunes 28 de abril en el Hotel Rosarito Beach, consolidando el papel del organismo dentro de la promoción turística del estado.
Uno de los momentos clave fue la rueda de prensa del martes 29 de abril, donde el Ing. Wenceslao Martínez Payán, presidente del comité, acompañado de Álvaro Romero y Héctor Corona, secretario y tesorero respectivamente, presentaron los detalles de la XXXV edición de las Fiestas de la Vendimia, que conmemoran 35 años de estos festejos y 25 años de Provino como el principal promotor del vino en Baja California.
Durante la conferencia se destacó la continuidad de eventos emblemáticos, como la Muestra del Vino el 1 de agosto, el Concurso de Paellas el 17 de agosto y las Visitas Enológicas cada sábado de agosto. Además, este año se ampliará la oferta con más de 40 actividades del 30 de julio al 24 de agosto,incluyendo cenas maridaje, catas especiales y recorridos guiados con la participación de chefs internacionales, celebridades y expertos en vino.
Finalmente, se reveló el tema rector de la edición 2025: “Terruño, Identidad y Vocación”, una reflexión sobre la herencia cultural, la conexión con el paisaje y el legado vitivinícola de Baja California, posicionando a la región como un referente enoturístico de impacto internacional.