En un emotivo discurso en la ceremonia de inauguración del Tinguis Turístico de México 2025, Norma Alicia Meza Calles, jefa tradicional de los pueblos yumanos, resaltó la importancia de preservar las raíces culturales de las comunidades indígenas de Baja California, como los Cucapá, Cochimí, Pai Pai y Kumiai.
Durante su intervención, agradeció a la presidenta Claudia Shelman y a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda por su apoyo y compromiso con los pueblos indígenas, destacando los esfuerzos para fortalecer las tradiciones y abrir espacios que permiten mantener vivas estas culturas.
«Hoy nuestras manos traen el eco de la tierra, en el barro de nuestra cerámica, el tejido de nuestros cestos, en la cocina tradicional, en los cantos y la palabra. No solo llevamos el reflejo de quiénes somos, lo que queremos preservar, sino también celebrar y compartir», expresó Meza Calles, subrayando el orgullo y la dignidad con los que las culturas vivas caminan.
Asimismo, agradeció a la Secretaría de Turismo por la invitación a este evento, que calificó como una fuente de entendimiento, respeto y diálogo entre los pueblos indígenas y el gobierno. Concluyó su mensaje con un llamado a celebrar y preservar las historias que cada artesanía y tradición representan, reafirmando el compromiso de los pueblos yumanos con su identidad cultural.