lunes, septiembre 15, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

México rompe la curva: consumo de vino crece pese al declive global

En el marco de la conferencia de prensa para anunciar las Fiestas de la Vendimia 2025, Wenceslao Martínez Payán, presidente de Provino, destacó un dato económico revelador: mientras el consumo mundial de vino enfrenta una disminución significativa, México se posiciona como una excepción con una tendencia ascendente en su consumo per cápita.

Durante su intervención, Martínez Payán explicó que a nivel global “el consumo del vino bajó a los números que nos encontrábamos en los años 60”, con un decremento aproximado del 6% en los últimos años. En contraste, México ha mostrado una evolución positiva: “Ahora estamos consumiendo 1.5 litros per cápita anual, lo cual el año pasado andábamos en 1.35… entonces este número ha sido ascendente, como buenos mexicanos que somos, nos gusta tomar vino”.

Este crecimiento del consumo interno se vincula, según Martínez Payán, con el impulso que generan las Fiestas de la Vendimia, evento turístico y cultural que convoca a más de 100,000 visitantes en un periodo de tres a cuatro semanas. “La gente nueva que llega a la región no sabía con qué se iba a encontrar, prueban los vinos, prueban la gastronomía, la hospitalidad de nuestra gente y se van enamorados”, aseguró.

Además del impacto en el consumo, el presidente de Provino señaló que estas festividades contribuyen a dinamizar otras regiones vitivinícolas del país: “Estas fiestas que nosotros organizamos le ayudan a otras regiones vitinícolas porque despiertan este interés de querer visitar otras zonas que se están desarrollando”.

No obstante, el panorama en los campos vitivinícolas es desafiante. “Hoy en día vemos mucha más oferta de fruta… hay viñedos que están batallando un poquito más en vender la fruta”, agregó, atribuyendo esta situación a factores climáticos y al desarrollo de nuevas zonas productoras en México. A pesar de que la producción ha sido afectada por la escasa lluvia y olas de calor, Martínez Payán se mostró optimista: “Yo creo que va a ser un año de buena calidad… siempre y cuando este incremento de temperatura vaya como en una curva ascendente”.

Mientras el mundo reduce su consumo de vino, México lo eleva. Las Fiestas de la Vendimia no sólo refuerzan la identidad enoturística de Baja California, sino que también impactan directamente en el comportamiento económico del sector vitivinícola nacional. La apuesta cultural y sensorial por el vino mexicano se consolida como un motor de desarrollo regional y económico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico