jueves, marzo 27, 2025

¿Ya te enteraste?

Tren Maya

méxico

Alegría, elegancia y tradición en la Fiesta de Colores de L. A. Cetto 

La magia del Valle de Guadalupe en Ensenada, Baja California, se vivió en su máximo esplendor en la vitivinícola L. A. Cetto, durante la Fiesta de Colores 2024, cuya alegría y elegancia se fusionaron con las bellezas naturales del Valle de Guadalupe. 

Alrededor de un millar de personas que llegaron desde diferentes partes de México, así como de Estados Unidos, fueron recibidas por el Lic. Luis Alberto Cetto Salazar, director general de la icónica empresa productora de vinos fundada en 1928, quien, junto a un equipo interdisciplinario de colaboradores, hicieron del sábado 10 de agosto, toda una celebración inolvidable. 

 Desde antes de iniciar el evento, ya se percibían momentos emotivos y sorprendentes. Bajo la sombra y agradable frescura, se arrancó con una Misa de acción de gracias, de ahí la bendición de la primera molienda, como preámbulo a la degustación y ambigú.  

Música de fondo envolvió con estilo de un lado a otro. Sonrisas, conversaciones, recuerdos, fotografías y el disfrute no solo de bocadillos gourmet, sino de la amplísima variedad de vinos L.A. Cetto. Toda una aventura visual, olfativa, auditiva y gustativa. 

Cubierto el público por la energía positiva, se realizó el tan esperado concurso de pisado de uva, lo que elevó el grado de entusiasmo, como antesala a la comida, que, en cuatro tiempos, el deleite colectivo de los platillos, fue tan intenso al grado del esbozo de una sonrisa y el brillo en cada mirada, tras cada bocado, producto del sazón, técnica y pasión del Chef David Salgado. 

Como parte del festejo, se aplaudió por las 59 medallas que obtuvo L.A. Cetto durante 2024, de las cuales 26 de Oro y Gran Oro, se lograron en concursos internacionales. 

La algarabía en ningún momento se detuvo, ni relajó, porque ya desde lo alto de la terraza, la convivencia más entusiasta se volvía para dar la bienvenida a una espléndida y fresca noche bajo las estrellas, mientras se continuabe con el disfrute del vino. 

Algo que todos esperaban, fue el concierto para el cierre de la Fiesta de Colores, cuya revelación del artista invitado, se dio justo al momento en que se hicieron sonar los primeros acordes musicales, para que apareciera en el escenario, Sentidos Opuestos, el dúo mexicano de electro-pop-dance integrado por Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán; toda una sorpresa que puso a bailar y cantar. 

Todo parecía que eso podría ser la clausura, luego de la última canción, pero de repente el cielo obscuro se iluminó con ramilletes interminables de juegos pirotécnicos que hacían relucir parte del viñedo, teniendo como fondo en las alturas una inmensa blanca luna. 

Pero tampoco eso finalizó la Fiesta de Colores, porque llegó el momento del after party, con música versátil, copas de vino, café helado y caliente, nieve de vainilla y otros postres y delicias culinarias.  

Todo fue un suculento sueño hecho realidad y así, como parte de las fiestas de la vendimia, L.A. Cetto, invita a volverla a disfrutar en la siguiente edición, pero con las puertas abiertas el resto del año para sentir en la profundidad del corazón, las raíces de Baja California, tal como lo hizo Don Angelo Cetto hace casi un centenario, cuyo apellido y marca han trascendido desde esta tierra a nivel mundial y de manera generacional.

Cobertura CiudadTijuana: Mónica Peraza e Isaías Plascencia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico