miércoles, septiembre 10, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Presenta “Tijuana Hace Teatro” programación rumbo a sus 18 años

La compañía Tijuana Hace Teatro presenta su programación de septiembre a diciembre como parte de su camino a celebrar 18 años de vida el último mes del año. Realizadas con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), las actividades contemplan cuatro temporadas teatrales, dos con estrenos y dos obras de su repertorio, que sumarán más de 20 presentaciones, así como la realización del 16º. Festival Interprepas, las 5tas Jornadas de Teatro Infancias y Juventudes, la cuarta temporada del programa audiovisual “Cartografía escénica”, la apertura del ciclo  2025-2026 del Taller THT en su año número 13, estas últimas actividades realizadas en colaboración con el Centro Cultural Tijuana; así como el cierre de la 15 generación de la Escuela Binacional de Espectadoras/es que seguirá visitando teatros en Tijuana y San Diego este semestre.

Las cuatro temporadas teatrales se harán presentes durante el resto del año en Teatro Las Tablas y darán inicio en septiembre cuando se estrene “El médico a palos”, una comedia escrita por el dramaturgo francés Molière en 1666, donde un leñador, un tanto vago y holgazán, es confundido con un sabio doctor y obligado a ejercer la medicina, lo que lleva a develar con humor los abusos, las falsas apariencias y la credulidad de la sociedad.

La obra, dirigida por Jesús Quintero con el elenco del Lab THT, ridiculiza las imposturas del poder y los vicios humanos, una crítica que, siglos después, sigue vigente en un mundo donde la charlatanería, la ambición y la necesidad de “remedios” inmediatos aún nos interpelan.

Hacia finales del mes, llegará la temporada de “También hay moscas en la luna” de Bárbara Perrín Rivemar, para contarnos la historia de tres amigos en sus cuarenta años que al recibir la noticia de una muerte, los obliga a hacer un viaje por los episodios que han marcado su vida, revelando que el éxito y el fracaso pueden ser caras de una misma moneda.

En octubre la compañía tendrá el estreno mundial de “La siembra de los números”, un texto de Nieves Rodríguez Rodríguez que presenta cómo la vida de dos niñas se cruzan para tejer un vínculo emocional gracias a la esperanza de sentirse acompañadas, a pesar de habitar un contexto adverso de trabajo infantil dentro de un campo de algodón. La obra dirigida por Ramón Verdugo será el segundo trabajo en colaboración con la dramaturga española, después del montaje de “Mi sueño de invierno”.

También dirigida por Verdugo, hacia finales del año llegará “A veces los perros sonríen” un texto de Bárbara Perrín Rivemar que tendrá una breve temporada para celebrar 50 representaciones del montaje. La historia muestra dos caminos que se entrelazan, uno en mitad del s. XIX con Lola que vive en un mundo donde la muerte es tema ordinario; mientras Sylvie, mil años después, parece tener todo resuelto en una sociedad controlada. Ambas vivirán un peligro acompañadas de su perra Filomena que las obligará a reconocer su impulso de vida.

“Tener esta programación es un esfuerzo colectivo, estamos muy agradecidos con todos los equipos, las personas e instituciones aliadas y, por supuesto, nuestros públicos, que nos permiten caminar hacia estos 18 años como un acto de resistencia donde seguimos creando comunidad, memoria y futuro, celebrando una mayoría de edad afirmando que, aún en tiempos complejos, el teatro sigue siendo necesario.”

Jesús Quintero

Director ejecutivo de Tijuana Hace Teatro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico