Sumérgete en un mundo donde lo celestial se encuentra con lo terrenal de manera inesperada. Ingrávita Performing Arts presenta «Esto ya no es una Pastorela», una obra que promete desafiar tus expectativas y despertar tu curiosidad. Un ángel millennial, obsesionado con conseguir su aureola perfecta, una diablita atrapada en una relación tóxica y una mujer que decide liberarse de su pasado se cruzan en un viaje lleno de sorpresas.
Entre batallas del bien y el mal, redes sociales, música y una buena dosis de humor, la obra explora temas como el amor propio, las relaciones difíciles y la búsqueda de la autenticidad. Todo sucede en Tijuana, en un mundo donde los ángeles hacen TikToks y los demonios tienen más de una cuenta de Instagram. Ven a reírte, sorprenderte y descubrir que en el fondo, todos tenemos algo que aprender de estos peculiares personajes. La obra se presentará el sábado 21 de diciembre a las 20:00 horas en LOFT: Espacio de Creación.
El elenco está compuesto por Paulina Ibarra, Ivan Solorio y Pita Zapot, con la participación especial de Karoly Rubio y Alberto Montemayor. Bajo la dirección de Ángel Soberanes y la producción de Ingrávita Performing Arts, la obra promete una experiencia única. Los boletos están disponibles por $200 MXN o 2 por $300 MXN y se pueden adquirir en línea en No es una pastorela – Boletopolis.
Para cualquier duda referente a este evento, se puede enviar un mensaje por WhatsApp al 6644935054. Reservaciones también están disponibles al mismo número. La ubicación del evento es https://maps.app.goo.gl/1g5N7wQucYKR3biT6.
Ingrávita Performing Arts, fundada en junio de 2016 en Tijuana, Baja California, es una compañía interdisciplinaria que se define por su enfoque experimental y colaborativo. Integra danza, teatro, performance, multimedia, música y arte corporal en un repertorio diverso que transita entre piezas cortas y obras completas, concebidas tanto para teatros tradicionales como para foros experimentales y espacios no convencionales.
Bajo la dirección de Pita Zapot, Ingrávita ha construido una trayectoria que combina innovación estética y narrativa, explorando temáticas contemporáneas y universales que invitan al diálogo y la reflexión. Su destacada participación en eventos como la Muestra Nacional de Teatro 2023 y el Festival de Monólogos: Teatro a Una Sola Voz 2023 reafirma su posición como un referente en la escena nacional.
Obras como «Días y flores,» un unipersonal sobre el duelo y la pérdida, y «Me he sentado en el bosque a respirar,» presentada en el Centro Cultural Tijuana, demuestran su capacidad para conectar profundamente con las audiencias. Además, su participación en la Muestra Internacional de Danza de Tijuana y otros festivales nacionales refleja su versatilidad y compromiso con la creación artística.
Con una agenda itinerante y una constante búsqueda interdisciplinaria, Ingrávita Performing Arts no solo crea experiencias escénicas transformadoras, sino que también promueve la sostenibilidad cultural y el intercambio artístico, consolidándose como un espacio vital para el arte contemporáneo en México.
¿Qué son las pastorelas?
Las pastorelas son representaciones teatrales tradicionales en México que se realizan principalmente durante la época navideña. Estas obras combinan elementos religiosos y populares para narrar la historia del nacimiento de Jesús desde la perspectiva de los pastores. Las pastorelas suelen incluir personajes bíblicos, ángeles, demonios y pastores, y se caracterizan por su humor, música y mensajes morales. Estas representaciones son una parte importante de las celebraciones navideñas en muchas comunidades mexicanas.