Este jueves 28 de agosto, la Casa de la Cultura de Tijuana que encabeza Mara Maciel, fue sede de la inauguración oficial del Tijuana Vertical Film Festival 2025, un evento que busca posicionar a la ciudad como referente en la exploración de nuevos formatos audiovisuales. Bajo la dirección de Hamlet Rubio y la codirección de Rony Gallardo, el festival proyectó una selección de cortometrajes provenientes de distintas partes del mundo, todos realizados en formato vertical.
🎬 Una estética contemporánea con identidad tijuanense
Durante la ceremonia de apertura, Aldo Ochoa, asistente de dirección y anfitrión de la velada, destacó la evolución del proyecto: «Este año es el cuarto año que nuestro equipo está realizando un festival distinto de la que queda en la ciudad, pero es el segundo año en el que lo formalizamos y lo convertimos de manera completa en un festival representativo de la ciudad de Tijuana.”
Ochoa también subrayó el valor artístico del formato vertical, señalando que “No es solamente un formato, sino una estética que los artistas deciden utilizar para comunicar su sentido.”
📱 Tecnología al servicio de la expresión artística
El festival se enfoca en el potencial creativo que ofrece el formato vertical, popularizado por los dispositivos móviles. Hamlet Rubio, director del festival, explicó: “Gracias por estar aquí presentes y seguirnos apoyando en este concepto de llevar audiovisual vertical aquí a Tijuana y al país y al resto del mundo.”
Rubio enfatizó que el festival busca ampliar el conocimiento sobre este lenguaje visual dentro de la comunidad, reconociendo que “Es una apertura muy grande que estamos haciendo con ellos, en el cual vamos a ampliar más este conocimiento en nuestra comunidad.”
🎥 Una nueva mirada al cine desde lo cotidiano
Rony Gallardo, codirector del festival, reflexionó sobre el desafío de transformar un formato común en una herramienta cinematográfica legítima: “Estamos tratando de traer una nueva perspectiva a este formato para que vean que también hay maneras de crear algo… algo más formal, algo más que conlleva un recuerdo cinematográfico un poco más elevado.”
El evento también fue transmitido en vivo por Instagram, permitiendo que participantes internacionales compartieran la experiencia desde sus países de origen.
🌎 Proyección global desde Tijuana
Con esta edición, el Tijuana Vertical Film Festival reafirma su compromiso con la innovación audiovisual y la promoción cultural local, abriendo espacio a nuevas narrativas que surgen desde los dispositivos móviles pero aspiran a trascender las pantallas cotidianas.





