El capítulo de California del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR-CA), junto con más de 120 mezquitas, centros islámicos y organizaciones comunitarias musulmanas, publicó hoy una carta abierta dirigida al gobernador Gavin Newsom en representación de más de un millón de musulmanes en el estado. En ella, solicitan el veto al proyecto de ley AB 715, al que califican como una amenaza para la libertad académica y la inclusión en las aulas públicas para hablar acerca de Palestina. Musulmanes1
📚 Preocupaciones sobre el contenido del proyecto
Los firmantes advierten que el proyecto AB 715 impone mandatos vagos y amplios sobre “precisión factual”, se enfoca de manera desproporcionada en una sola forma de odio sin considerar un marco más amplio de derechos civiles, y hace referencia a la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA). Esta definición, incorporada en la Estrategia Nacional de EE. UU. contra el Antisemitismo en 2023, ha sido ampliamente criticada —incluso por su propio autor— por confundir el antisemitismo con críticas legítimas al Estado de Israel y por ser utilizada para silenciar el discurso en los campus escolares.
🧑🏫 Impacto en estudiantes musulmanes, árabes y palestinos
La carta enfatiza que, si bien es esencial combatir el antisemitismo en las escuelas, el marco limitado de AB 715 borra e incluso penaliza las identidades y experiencias vividas de estudiantes musulmanes, árabes y palestinos.
En palabras de Hussam Ayloush, director ejecutivo de CAIR-CA:
“AB 715 es un proyecto peligroso que intercambia la educación basada en hechos y las conversaciones honestas sobre temas críticos de justicia global por censura y borrado. Nuestros estudiantes merecen aulas donde puedan expresarse libremente, hacer preguntas difíciles y ver sus historias representadas con precisión. En cambio, este proyecto amenaza con enfriar la libertad de expresión y criminalizar la discusión sobre la historia palestina y el genocidio en curso en Gaza.”
Ayloush añadió:
“El gobernador Newsom tiene la responsabilidad de proteger el derecho de los estudiantes a aprender, y le instamos firmemente a cumplir con esa responsabilidad vetando AB 715. No podemos permitir que la censura se disfrace de seguridad.”
🤝 Amplio respaldo comunitario
Entre las organizaciones que respaldan la carta se encuentran American Muslims for Palestine, Islamic Shura Council of Southern California, el Consejo de Organizaciones Islámicas del Valle de Sacramento, el Centro Islámico del Sur de California, la Asociación Comunitaria Musulmana del Área de la Bahía de San Francisco, el Consejo de Liderazgo Musulmán de San Diego y el Consejo Musulmán Chiita del Sur de California.
📣 Llamado a la acción
CAIR-CA hace un llamado a todos los californianos para que defiendan la libertad académica y exhorten al gobernador Newsom a vetar el proyecto AB 715 acerca de Palestina.
🔎 Para más información: CAIR-CA Urges Governor Newsom to Veto Classroom Censorship Bill AB 715
CAIR-CA forma parte de CAIR, la organización más grande de defensa de los derechos civiles musulmanes en Estados Unidos, cuya misión es promover el entendimiento del islam, proteger los derechos civiles, fomentar la justicia y empoderar a los musulmanes estadounidenses.

- Los musulmanes pueden pertenecer a distintas culturas, países y tradiciones. No hay una sola forma de ser musulmán: hay diversidad lingüística, étnica y doctrinal (como sunismo y chiismo). ↩︎